Delincuentes kamikazes al volante | Crimen on the blog - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Javier Martínez

Crimen on the blog

Delincuentes kamikazes al volante

Un delincuente esposado en el suelo, el 21 de marzo de 2013, tras ser detenido por la Policía Local de Paterna después de una espectacular persecución.

Desprecian la vida. Los delincuentes que circulan con un coche de forma temeraria para escapar de la policía ponen en peligro las vidas de peatones, automovilistas, policías y las de ellos mismos. Son tan imprudentes como estúpidos. Cuando huyen por una autovía en sentido contrario o con las luces del vehículo apagadas, como sucedió en la madrugada del pasado domingo en la V-30 y la pista de Ademuz, subestiman el riesgo y rozan la tragedia.

Basta con dar un vistazo a la sección de sucesos de los periódicos digitales para darnos cuenta de las barbaridades que puede cometer un delincuente cuando es perseguido por una patrulla de la Policía Nacional, Policía Local o Guardia Civil, o por los tres cuerpos policiales como sucede algunas veces.

En la madrugada del pasado domingo, las ocho patrullas que participaron en la persecución de dos ladrones lograron interceptarlos en la pista de Ademuz tras algunos momentos de gran peligro. El temerario conductor que estuvo a punto de causar dos accidentes de tráfico, José Antonio T. M., de 40 años de edad, tiene una amplio historial delictivo, al igual que su compinche Antonio R. B., de 38 años de edad, que iba en el asiento del copiloto. Ambos fueron detenidos e imputados por un delito contra la seguridad vial, pero horas después quedaron en libertad y quizás hayan vuelto ya a las andadas.

Un vehículo policial volcado.

Algunas veces los policías se preguntan si merece la pena implicarse tanto en su trabajo para detener a un individuo que conduce un coche con total desprecio a la vida de los demás. Hay quien piensa que es mejor dejarlo escapar si ya está identificado porque su detención es cuestión de horas, días o algunas semanas como mucho. Pero otros se dejan la piel y hasta la vida en algunas de estas persecuciones.

En 1998, dos policías nacionales y tres jóvenes murieron al chocar el coche patrulla contra un Renault Mégane que circulaba correctamente por la pista de Ademuz. El terrible accidente tuvo lugar cuando los agentes perseguían a un conductor kamikaze, un dentista con trastorno bipolar y consumidor de cocaína, que sembró el pánico de madrugada al circular en sentido contrario y sin luces. Aquel trágico 9 de agosto de 1998 marcó un antes y un después en las persecuciones policiales. El juez calificó de «imprudente» la actuación de la policías por colocarse en paralelo al conductor temerario durante la persecución.

Siete años después de aquellas muertes, el Tribunal Constitucional confirmó la condena de dos años de cárcel que la Audiencia Provincial de Valencia impuso a José Salvador Navarro Cru, el dentista que causó los cinco fallecimientos, “por su temeraria conducción”, según la sentencia. Las cinco víctimas mortales de aquel trágico accidente fueron los jóvenes Miguel Vicente Martín Galindo, Juan Marcos Sanchos Montesinos y Gemma Arribas Lacruz, ocupantes del Renault Mégane, y los agentes de la Policía Nacional Ismael Jesús Barez Caballero y Francisco Joaquín Rubio de Pedro.

Un coche patrulla con daños tras una persecución.

Años después, otro policía nacional quedó postrado en una silla de ruedas tras sufrir otro accidente durante una persecución en Valencia. Estas situaciones de riesgo se repiten demasiadas veces cada año en las carreteras de la Comunitat Valenciana. Según el balance estadístico de la Dirección General de Tráfico correspondiente a 2011, ese año se registraron en toda España 148 infracciones de conductores que circularon en sentido contrario a la circulación y que causaron accidentes con víctimas. bien sean personas fallecidas o heridas.

El 21 de marzo de 2013, la Policía Local de Paterna apresó a otro delincuente que protagonizó una peligrosa huida al volante de un coche robado. Los hechos sucedieron de madrugada cuando una patrulla dio el alto al conductor de un Ford Escort que tenía forzada la puerta. El individuo se dio a la fuga, circuló de manera temeraria por varias calles próximas al complejo de ocio Heron City y embistió a varios coches patrulla. Uno de los policías resultó herido.

Las situaciones de peligro se repiten en cada persecución, y por eso la prudencia tiene que imponerse siempre a la audacia, aunque tampoco se trata de dejar que escapen los malos, como dirían mis amigos policías y guardias civiles. Seguro que hay un término medio.

Sobre el autor

Javier Martínez Fernández nació en Granada, aunque reside en Valencia desde que tenía ocho años. Hijo de padres jienenses (naturales de Beas de Segura), también vivió en Almuñécar, Pilar de la Horadada y Elche. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactor del periódico Las Provincias desde 1989 y colaborador de varios programas de televisión y radio. Es un apasionado de su profesión pero a veces se queja de que le toca bailar con la más fea: la crónica negra. Desde que se especializó en la crónica de sucesos, ha participado en tres seminarios de la Universidad CEU Cardenal Herrera (como ponente y organizador) sobre el periodismo de sucesos, es coautor de cuatro libros de formación para policías y guardias civiles, fue profesor del Máster de Periodismo de Las Provincias-CEU Universidad Cardenal Herrera y conferenciante en el Coloquio Internacional para una Comunicación Libre de Violencia celebrado en México en 2010. El autor de este blog ha intervenido también en numerosos programas de televisión y radio ('Horizonte', 'Espejo Público', 'Más vale tarde', 'Cuarto Milenio', 'Equipo de Investigación', 'Bona vesprada', 'Informe DEC', 'Sabor a ti', 'Esta noche cruzamos el Mississipi', 'Milenio 3', 'Abierto a Mediodía' y 'El rastro del crimen') y publicó 30 reportajes en la revista especializada 'Así son las cosas' entre 2003 y 2007.


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930