>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La caricia social

La razón no acepta fácilmente que un niño muera. Mucho menos el corazón. Esas muertes son especialmente dolorosas porque desestabilizan ambos elementos: la sensibilidad se siente golpeada y la racionalidad, cuestionada. No es lógico enterrar a un hijo sino al contrario.   Por eso el adiós a una concursante de televisión, la valenciana Iraila, conmueve […]

Futuro imperfecto

Hace diez años escribí una columna en estas mismas páginas sobre lo sucedido en Atocha con un nudo en el estómago, los ojos vidriosos y la rabia en las mandíbulas. Se titulaba “Futuro perfecto simple” porque no podía ni quería regodearme sin más en el dolor. Porque, fuera quien fuera el autor, no debía sentirse […]

El velo de Ashton

Cuando salió elegida Catherine Ashton para dirigir la diplomacia europea me alegré con moderación, a pesar de las voces críticas. Al menos, era una mujer en uno de los puestos clave de la Unión. La política exterior no es un cargo “florero” y mucho menos en organismos o entidades internacionales. Sin embargo, verla ayer reunida […]

Los vuelos de Rajoy

Lo de Rajoy con los seres voladores da que pensar. Primero fue un helicóptero y, ahora, un Falcon del ejército español. Lo suyo no es “volare volare nel blu dipinto di blu”. Su cielo es inestable y, al parecer, todo lo que vuela le tiene manía. No quiero ni pensar qué sucedería si decidiera hacer […]

Una familia destronada

Tiene un cierto halo de tristeza. La imagen de una familia real destronada, como la griega, es una estampa llena de melancolía, pena y desánimo. Poco importa que muchos de los presentes en la estampa familiar junto a la tumba del rey Pablo, el padre de la Reina Sofía, pertenezcan ahora a familias reinantes como […]

El enemigo de frontera

Lo peor que les puede pasar a los inmigrantes es que su causa se convierta en arma arrojadiza contra el oponente. En vísperas de una jornada electoral europea es muy probable que eso ocurra y que, incluso, los eslóganes “CETI no” o “Salida”, como ayer coreaban los inmigrantes en Melilla durante la visita del ministro, […]

Los pillos de la hucha

Recuerdo una serie de televisión en la que unos niños se camelaban al párroco para que les dejara sacar las famosas huchas del Domund que representaban al negrito, al chinito o al indio. Con su aparente beatería, lo que pretendían era sisar al pobre cura y quedarse una de cada tres monedas que los buenos […]

Coincidir con Amaiur

Si un novio le dice a la novia que haberse encontrado con la ex en un pub y haberse tomado una copa juntos es fruto de una coincidencia y no de un pacto previo, es muy posible que la novia no se lo crea. O, cuanto menos, que le sepa a cuerno quemado, se quede […]

Lifting en el PP

La pregunta era obligada y no por pura especulación ni porque haya quien esté lanzando su nombre no sé si para quemar a otros o para reducir sus posibilidades. La pregunta se la hicieron ayer a la consellera de Educación durante su intervención en el Fórum Europa: ¿puede ser la alternativa de Alberto Fabra? Es […]

Aquí y en Sebastopol

Hay lugares cuya sola mención produce evocaciones. Eso me ocurre cuando leo sobre lo que sucede en Crimea y veo que hablan del puerto de Sebastopol. Sebastopol es una referencia infantil cuya existencia real muchos pusimos en duda durante años hasta descubrirla de pronto en un mapamundi. Ocurre otro tanto con Pernambuco y no digamos […]

noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930