Los empresarios no paran de pedir a las empresas que ganen tamaño, que apuesten por la internacionalización y que inviertan en I+D+i. Estas máximas no son discutidas por nadie pero he probado en mi propia economía que hay otro modelo que se basa en realizar justo lo contrario y que ni la crisis ni la […]
Llevamos unas semanas en las que no se habla de la prohibición absoluta de fumar en bares y cafeterías. Sin embargo, hay una de las normas de la actual ley que se incumple con total permisividad, lo cual irrita tanto a fumadores como a los propietarios de los locales mientras que los no fumadores ni […]
El precio es un factor que nos permite diferenciar productos iguales. El caro es, a priori, mejor; y el barato, peor. Es lamentable llevar esta verdad al extremo pero es innegable que se trata de un indicativo que nuestra sociedad tiene en el subconsciente. Ese adjetivo de “mejor” puede atribuirse por calidad intrínseca, como pasa […]
Cansado tras una mañana de mirar y remirar estanterías, mesas y muebles de toda índole, acabé en el restaurante. Me cobraron por darme un vaso vacío y me indicaron que lo podía rellenar en la máquina correspondiente cuantas veces quisiera. Así lo hice y en el último sorbo de esa cola aguada vi lo que […]
Quedo con un empresario para que me cuente su vida y que me explique su versión de la crisis del mueble. Se trata de un treintañero de una empresa familiar de la que son propietarios su padre y sus tíos que, desde que explotó la crisis, tienen más rencillas. “La empresa va mal”, asegura. “No […]
Hacer algo para nada da rabia. ¿Cuántas veces se cumplen encargos que finalmente acaban en la basura? Creo que todo el mundo alguna vez ha sentido esa desilusión mezclada con rabia de ver que un trabajo realizado acaba en la basura o no sirve para lo que se había concebido. Esta sensación la deben tener […]
Uno de los comentarios que de vez en cuando recuerda mi madre a sus amigas es que en un programa del corazón una de las alborotadoras dijo: “Yo soy tan periodista como un periodista de economía”. Esto permite pensar (aunque no tenga que ser cierto) que los escriben de esta materia tienen un gran acervo […]