La prima de riesgo está en 324 puntos básicos (a las 19:05 horas del 11 de julio de 2011)y eso es así porque el bono español a 10 años está en el 6,11% y el alemán a 2,67%. Si la rentabilidad de nuestra deuda llega al 7%, España tendrá que plantearse un dilema.
¿Acudo al fondo de rescate, y pago un 7% de interés por el dinero que me prestan o sigo vendiendo la deuda en el mercado de renta fija y pago más por ella?
Si se coge la primera opción, la imagen del país quedará gravemente dañada pero si opta por la segunda, pagar más que el 7% que ofrece el fondo de rescate, sería una temeridad ya que el país no se puede permitir pagar semejantes intereses.
Por otra parte, queda otra pregunta. ¿Puede ser rescatado España? No. ¿Por qué? El fondo de rescate no tiene sufiente dinero para salvar a España.
Dentro de la serie ¿Qué es…? también puedes consultar:
¿Qué riesgo tienen los bonos patrióticos de la Comunitat? ¿Hay que invertir?
¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?
¿Para qué sirven las inyecciones de miles de millones que hace el BCE?
¿Por qué España está al borde de ser rescatada?
¿Por qué se rescata a un país y qué significa?
¿Por qué la estadística del Ministerio de Trabajo es menos fiable que la encuesta (EPA) del INE?
¿Qué es el riesgo subestandar?
¿Qué es una agencia de calificación?
¿Por qué existen los mercados de renta fija?
Sígueme en Twitter. @julianlarraz