>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Bien, a secas

UN ÁNGEL IMPURO

Henning Mankell

Tusquets

342 páginas

19 euros

Hanna es una joven sueca nacida en una zona rural y humilde a principios del pasado siglo XX. Las penurias de su familia le obligan a partir hacia la costa, y de ahí se enrola como cocinera en un navío rumbo a Australia. Sin embargo, en cuanto se hace a la mar su vida se acelera: se casa, enviuda y desembarca en África, donde entabla relación con las mujeres del burdel donde se hospeda.

VALORACIÓN: Escrito con sencillez, Mankell cuenta una historia entretenida y poquito más. Poner el punto de mira en aquellas personas que se buscaban la vida ultramar, en este caso saltan de Suecia a Maputo (la capital de Mozambique y que entonces se llamaba Lourenço Marqués por ser colonia portuguesa) es un buen arranque, pero no suficiente. Meter a la protagonista en un burdel es otra vuelta de tuerca. Sin embargo, la cosa queda ahí. No va mucho más allá Mankell, que realiza una crónica algo destensada de la vida de la protagonista. El escritor sueco ha escrito novelas sobre África de mucha más enjundia, tanto para entretener como para reflexionar. De lo mejor del libro, una novela de aventuras de corto recorrido, es la reflexión sobre cómo una mujer blanca no racista puede comportarse como tal a causa de un contagio paulatino y casi inexorable. La relación entre negros y blancos también es interesante. Muy fallida es la incorporación y presencia constante del dichoso mono Carlos. “Me veo en todo esto con un pie a cada lado y sin pertenecer a ninguno”, reflexiona certeramente la protagonista, y quizá le pasa algo similar a la novela en sí, que no termina de ir ni de venir. Entretiene pero no fascina. Al menos no es un timo ni una pérdida de tiempo. Bien, a secas.

BURGUERA

————————————————————————————————————————————————————————————————-

LAURA TORRADO

Periodista

Henning Mankell es, para quien no lo sepa, uno de los escritores más significativos de la novela negra sueca. Vamos, que antes de que se dieran a conocer popularmente en todo el mundo los libros del malogrado Stieg Larsson y sus “Hombres que no amaban a las mujeres”, Mankell ya llevaba varias ediciones del detective Kurt Wallander por el mundo y sus asesinatos. Islandia, Dinamarca, Suecia y Noruega, la sociedad nórdica, siempre por delante en Europa, parece que ha encontrado una forma de preguntarse por sí misma como forma de explicación existencial humana. Y Mankell no deja de ser un profesional de la escritura negra. Por eso no acabo de entender que haya escrito ‘Un ángel impuro’.  La peripecia vital de una mujer sueca que llegó a regentar un burdel en el África de principios del siglo XX. ¿Qué tiene eso que ver con los crímenes suecos? ¿Y con la intriga del detective Wallander?, pues poco, la verdad. La novela está ambientada en una colonia portuguesa de Mozambique- Lourenço Marques antiguo nombre de Maputo- que se explica porque en la vida real, Mankell , conoce de cerca los espacios en los que se ambienta la novela ya que reside en Mozambique donde dirige el Teatro Nacional Avenida de Maputo. Pero, por lo demás, no deja de ser una novela que narra principalmente la suerte de una mujer blanca en un mundo de negros. Y el papel de las mujeres en un mundo de hombres. Nada nuevo. A cada momento, parece que te vas a encontrar a Wallander a punto de resolver el asesinato de alguien, pero no ocurre nunca, salvo la narración triste de la superioridad de la raza blanca en un continente arrasado por el hombre blanco. Nada nuevo ni nada de novela negra (salvo los protagonistas).

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031