>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Imprescindibles aceros y viejos diablos

EL PUENTE DE LOS ASESINOS
Arturo Pérez-Reverte
Alfaguara
353 páginas
19,50 euros
“-¿Dove sestú, cane asesino? -empezó susurrando-. Vieni quá, que non te cato… Métime una manina in la muzeta.” Íñigo Balboa ya no es aquel niño y eso se nota en la narración algo más compleja, con elipsis y saltos temporales, de ‘El puente de los Asesinos’. El rapaz adquiere cada vez mayor profundidad psicológica y la relación con su antiguo amo sigue variando. Esta vez la trama discurre en Italia, en una encamisada veneciana y un reencuentro con viejos fantasmas y diablos. Alatriste, Balboa, Copons y el mismo Quevedo se ven envueltos en otra osadísima misión, con nuevos y antiguos camaradas.
VALORACIÓN: Algo, y no poco, tendrá Diego Alatriste cuando ha vendido cuatro millones de ejemplares sólo en español, además de haber enganchado a la lectura a miles y miles de jóvenes. La serie es imprescindible, para todas las edades. Adrenalina y reflexión. Y ahora, además, introduce con más claridad algunas claves históricas sin perjudicar en absoluto a la acción. El viejo capitán va redondeando su personaje, va haciéndose viejo y enseñando más matices, fiel a sí mismo, mientras avanza importantes hechos del futuro (y confirma pasados) en una historia por momentos más reposada que en anteriores capítulos, pero con brío cuando es necesario. De regalo, el joven Íñigo gana fuerza. 
Con esta séptima entrega ya son 15 años desde la aparición de ‘El capitán Alatriste’. El autor habla de al menos dos títulos más, los mismos anunciados en 1996 y aún no publicados. Se echaba de menos a estos bravos que explican por temáticas cómo fue el Siglo de Oro español, cinco años después de ‘Corsarios de Levante’. La serie mejora de verdad. Ya no hay excusa.
P. HUGUET

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930