>

Blogs

Juan Sanchis

Anécdotas de la Historia

Chapuzas nacionales: ¿Cuánto cobró España por vender Florida a EE UU?

    Florida fue avistada por los primeros colonizadores en los últimos años del siglo XV y fue Juan Ponce de León quien la reclamó para España, aunque no fue hasta Felipe II cuando se estableció una clara dominación española a mediados del siglo XVI. La Florida permaneció en manos españolas hasta el siglo XIX cuando […]

¿Cuál ha sido el 'robo' más importante en la historia de España?

Se llevaron 510 toneladas de oro y plata con un valor actual superior a los 18.000 millones de euros. Cuesta calcular cual seria la cantidad real en términos actuales del material en oro y plata que se sacaron el 14 de septiembre de 1936 un grupo de hombres armados de las dependencias del Banco de […]

¿Sabes por qué Ibi es la cuna del helado?

  El cambio climático no es nuevo. Entre mediados del siglo XV y mediados del siglo XIX se produjo una bajada generalizada de las temperaturas originada probablemente por la disminución de las manchas solares, como señala una de las teorías. Es la conocida como la pequeña edad del hielo. Uno de los principales efectos que […]

Mitos nacionalistas: No tomarás en vano el nombre de los fueros

  La reciente declaración de inconstitucionalidad de la ley de Custodia Compartida ha vuelto a poner sobre la mesa el derecho foral valenciano. La Valencia foral parece cada vez más el Paraíso perdido, la Arcadia griega o la Utopía de Tomás Moro. Pero nada más lejos de la realidad. Sólo en la imaginería nacionalista el […]

¿Por qué el Papa viste de blanco?

    El Papa no siempre ha vestido de blanco. Al parecer al principio, tras la legalización de la Iglesia por el emperador Constantino, usó una clámide púrpura, el color imperial. Las vestimentes fueron evolucionando pero no fue hasta mediados del siglo XVI cuando se institucionalizá la vestimenta actual.

¿Existió el Moro Muza?

  El Moro Muza ha pasado a formar parte del acervo cultural de España. Varias expresiones aluden a este personaje. Así, el  valenciano hace referencia a él en una expresión utilizada para asustar a los niños. En castellano, su nombre se emplea en una frase hecha (‘Es cosa del Moro Muza’) que se aplica cuando […]

¿Desde cuando el 1 de enero es el primer día del año en Valencia?

    Prácticamente cada civilización ha tenido su calendario. Unas basadas en los meses lunares, otras en los solares. Pero nunca ha habido una disparidad tan grande como se dio en el orbe cristiano hasta la reforma gregoriana de 1582. Según países y épocas, el año podía comenzar en enero, marzo, abril, diciembre. Valencia no […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031