>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

La quita en las preferentes

La quita en las preferentes

Anoche en un programa de la SER oí a un ex director de una oficina catalana de Bankia el cómo se refería a una intervención suya en una Junta de Accionistas pidiendo perdón a sus clientes por haberles vendido un producto- las llamadas preferentes- de dudosa rentabilidad y de difícil rescate, como se ha demostrado si uno hace caso a las noticias relacionadas con este asunto. Logró aplausos, abucheos y demás manifestaciones de los asistentes. Ahora ya no está en esa entidad.

Se habla de 65000 afectados y esa cifra hay que multiplicarla por 3 o 4 , si estamos hablando de familias con esos miembros como mínimo.

Hay entidades que han resuelto y otras que están a lo que se diga gubernamentalmente. Un rasero diferente para cada caso o para cada entidad. Se dice que Nova Caixa está resolviendo y de hecho en el mismo programa un afectado daba cuenta del como a sus padres se les ha devuelto el dinero íntegramente.

¿Es la quita una solución justa aunque venga de la mano de un decreto? ¿Está bien perder el 50 % de lo invertido? ¿Es adecuado que te digan que pierdes la mitad de lo que diste y que el 50 % restante te lo quieran dar en acciones del Banco que a lo peor ni está en Bolsa’

¿Por qué no se aplica lo que se hizo con la intervenida Caja de Castilla La Mancha que devolvieron todo a quienes habían sido “seducidos” por el asunto de las preferentes’?

¿A qué presiones obedece este rasero diferente?

Sin duda con este y otros asuntos, la seguridad jurídica queda en el aire y la desconfianza en las instituciones se debilita.

Al parecer con esto de la crisis surgen, como siempre, sujetos que aprovechan la situación y alegando supuestas pérdidas, por ejemplo, tratan de bajar el salario pactado con sus empleados a  la mitad.

La aureola de una España en la que todavía planea el estigma del bandolero, del aprovechado, del “a mí que me registren” va a ser difícil de cambiar. Las medidas duras se hacen esperar. Las medidas ejemplares vendrían a ser una especie de “quita” para quienes han hecho de la práctica del engaño un mecanismo de engorde de las cuentas de resultados.

Ya se sabe, pagando menos al personal, evadiendo al ogro de Hacienda, muchos creen que así se gana más y pocos ven que ese camino es el camino de la desaparición sistemática.

Las llamadas PYMES o sea los pequeños empresarios se debaten como pececillos a los que les falta aire y quedan en manos de tiburones cuyo único objetivo es merendarse todo lo que huele a ganancia. Es el “ave que vuela a la cazuela”.

No a la quita y si “al trullo” (cárcel) de los estafadores que sistemáticamente reciben inyecciones de capital. La adicción a que me ayuden crea mono cuando se acaba la ayuda y entonces surgen inventos, A lo mejor eso de las preferentes no es o era más que un invento para calmar el mono.  Vaya usted a decirle a una familia que sus ahorros yo no están. Hay que tener estomago ¿No ?.Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031