>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Nuevos chivatos

Pocas figuras son más odiosas en la escuela que la del chivato. Es ése que cree ganar puntos ante el profesor revelando una trastada, un complot o la autoría de la última travesura. El chivato produce rechazo porque antepone su beneficio al del grupo de amigos. Es capaz de sacrificar a sus compañeros de desdichas con tal de sacar algo de provecho, aunque los hay que incluso lo hacen sin obtener nada a cambio; por puro despecho y protagonismo.

Ya en la vida adulta, siguen existiendo y se acentúan en épocas de imposiciones. Tal y como ocurre en la escuela, el chivato florece cuando el profesor es duro y quiere tener todo bajo control. Aquel que sabe cómo imponerse sin usar la coacción, prefiere ver a los chavales colaborando por una tarea común, que divididos y enfrentados por competir entre ellos. La existencia, pues, del chivato depende de que el poder acepte o no que alguien le vaya con el cuento. Las dictaduras suelen hacer uso de ello. Una de las cosas que más impresionan en el cuartel general de la Stasi en Berlín es el mapa de confidentes. Ocupa toda una pared y llegaba hasta el último rincón de la ciudad. También las autoridades de países democráticos utilizan la figura del confidente para obtener información, infiltrarse en organizaciones criminales o terroristas o anticiparse a los planes de los delincuentes. Sin embargo, las iniciativas de los gobiernos europeos para implantar la figura del chivato en la vida cotidiana es un paso más que resulta preocupante. Ahora hemos sabido que una de las propuestas de Syriza al Eurogrupo es implicar a estudiantes, amas de casa o parados en la vigilancia de las obligaciones tributarias, es decir, que se encarguen de denunciar ante las autoridades a aquellos ciudadanos que no paguen sus impuestos. Como es Grecia y Varoufakis, todos han puesto el grito en el cielo pero cabe recordar que aquí en España, el ministerio de Empleo implantó el buzón anónimo para denunciar irregularidades en la contratación. El objetivo de ambos es importante, la lucha contra la corrupción, en el primer caso, y contra la economía sumergida, en el segundo, que viene a ser lo mismo, la corruptela a pequeña escala. La pregunta es si resulta conveniente cultivar la cultura del chivatazo anónimo para combatir comportamientos demasiado extendidos. Lo que aterra al ver el mapa de los confidentes de la Stasi es la proximidad. En cada esquina había un chivato. Lo que parecen promover estas iniciativas es el miedo a ser espiado por un colega, compañero o vecino. Es el primer paso para un clima de terror. Algo que nos acerca a la España de la delación a la Inquisición, la Alemania nazi y la traición del amigo para los judíos o la actual Corea del Norte y su fomento de la denuncia por parte de la propia familia. Un modo de disolver las relaciones laborales, sociales y familiares.

Temas

políticos

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031