>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

YO CREO QUE NO PASA NADA. EL CUPO CATALÁN

 YO  CREO QUE NO PASA NADA. EL CUPO CATALÁN

         ¿A qué se refiere usted?

         En esta ocasión lo diré en corto. Lo digo todo en el larguísimo titular

          A qué, frente a mi amigo Juanjo y a otros que no hacen más que pensar en una catástrofe nacional con esto de Cataluña, yo creo que todo se arreglará con una bajada más que histórica de pantalones por parte del Gobierno Central.

         ¿Usted cree?

         Si. Todo acabará con un cupo catalán;  se apaciguará un tiempo el asunto, nos dejarán de dar la tabarra, pasarán las navidades, se brindará el fin de año, el respetable que pueda se inventará sus particulares “Viernes negros” y todos habrán vencido.

        ¿Y el sentimiento?

        Ese sentimiento persistirá aunque ha llegado a su punto álgido con la huida a Bélgica del llamado, por el mismo y sus correligionarios, en franca retirada táctica,  president.

        Dentro de un tiempo volverán y esto seguirá hasta que lluevan ranas

        El Sr. Cánovas liquidó la primera guerra carlista, en el siglo XIX, mediante un sugerente concierto económico al carlismo.

        El carlismo se fue apagando entre las cenizas, pero el Cupo sigue. Es el llamado Cupo que a día de hoy se mantiene mejorado en relación con el primero. 

        ¿En qué consiste eso del Cupo?

        El Concierto Económico es el sistema de financiación propio de Euskadi que regula sus relaciones tributarias con el Estado central. El cupo es la aportación que el País Vasco hace al Estado por los servicios que éste presta en su territorio, más una contribución a gastos generales. La principal novedad es que se fija el cupo base para 2017 en 1.300 millones.

Las crisis políticas del partido que aspira a gobernar en cada periodo y no puede hacerlo por no tener mayoría, abonan el terreno para lograr suficiente número de votos para aprobar, por ejemplo, los presupuestos

En ese instante quienes pueden aportar esos votos necesarios abordan mejorar sus condiciones y ese es y será el caso de Euskadi. Este año aportará menos.

El nacionalismo vasco sigue estando ahí acallado con estas mejoras, que además se contemplaron en la Constitución.

Esta discriminación subleva al personal porque se rompe el principio de igualdad contemplado en la misma Constitución.

No entro en más reflexión. Aquí los díscolos catalanes encontrarán su acomodo y los demás nos quedaremos mirando al mar
Nos engañan unos y otros. Y nosotros a inventar “Black Friday”. Queda en suspenso en mi alma lo de “per a ofrenar noves…” Corto aquí porque padezco uN síndrome de largas columnas.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930