>

Blogs

Héctor Esteban

El francotirador

Que la RAE retire la palabra “subnormal”

Odio la palabra “subnormal”. La detesto. Por encima de todas las cosas. Me duele, me hiere cada vez que la escucho. Siento un desprecio absoluto por cada persona que la dice. Lamento el énfasis con la que se pronuncia. Insultante.

La Real Academia Española (RAE) debería excluirla del diccionario. No entiendo el motivo por el que el ente normativo del español mantiene una palabra cuya acepción real, la de la calle, se ha quedado muy alejada de un significado que ni siquiera en su origen me pareció acertado.

 

 

La RAE evoluciona con el tiempo e  incorpora nuevos términos a nuestro diccionario como friki, sociata, isidril, bloguero, paradón, euroescepticismo y gayumbos, entre otros. Entradas que se incorporaron a finales de 2012. En cambio, la institución echa el ancla con palabras que han perdido su presunto significado y que han mutado en términos de desprecio que caracterizan más al que lo pronuncia que al que va dirigido.

Señores académicos, eliminen la palabra “subnormal”. Háganlo ya. Sin demoras, sin tapujos, sin disimulo. Si lo hacen les aplaudo, me desgañito con “vivas y olés”, y como yo, miles de personas más.

La RAE, ustedes del sillón minúsculo y mayúsculo, califican de subnormal al que tiene una capacidad intelectual “notablemente” inferior a la normal. Pero no caen en la cuenta de que el “subnormal” igual tiene una capacidad de amar “sobresalientemente” mayor a la normal. Que igual el cariño que ofrecen rebosa por encima de la media hasta inundar a los que le rodean, que la ternura que derrochan ciega los momentos malos de una vida, que su esfuerzo multiplica por mil el de los demás, que sus retos son mayúsculos y que por eso no se echan atrás, que sienten, quieren, sufren, respetan y luchan por encima de todos los demás.

Que esos a los que ustedes colocan el adjetivo de “subnormal” se levantan cada día con una vitalidad y unas ganas de progresar “notablemente” superior a la normal. Y encima, porque la académica RAE así lo considera, tienen que paceder por la calle a desalmados que clavan su mirada en ellos mientras susurran al de al lado: “Mira, un subnormal”

Por mi trabajo conozco a personas estupendas. Con uno de ellos, será porque somos de la misma generación, tengo un trato más cercano. Es un tipo formidable. Trabajador, meticuloso, eficiente, honrado, sentido. Hablamos de todo. De trabajo, de chicas, de fiestas, de fútbol. Incluso hacem0s planes en común para un futuro no muy lejano. Conozco a sus padres y a sus hermanas. Excelentes personas. Él y yo lo planeamos casi todo en la barra de la cafetería de  mientras nos tomamos algo. Con ella tengo menos trato, es más tímida. Pero siempre respetuosa, amable, estupenda, cordial.

Su presunta capacidad intelectual inferior a la normal se suple con virtudes muy por encima de lo habitual. Cada día me enseñan algo, aprendo de ellos.

Por cierto señores de la RAE, si algún día retiran la palabra “subnormal” (ojalá sea así), no busquen sinónimos. Con “persona” me vale.

Por cierto, firmad aquí para hacer presión y que la RAE la retire: http://www.change.org/es/peticiones/real-academia-espa%C3%B1ola-rae-que-retiren-la-palabra-subnormal-del-diccionario-2

Gracias a todos.

 

 

Por Héctor Esteban

Sobre el autor

Periodista. Me enseñaron en comarcas, aprendí en política y me trastorné en deportes. No pretendo caer bien. Si no has aparecido en este blog, no eres nadie.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031