>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Pato (o pico) a la naranja

Tanto tiempo oyendo hablar del AVE Madrid-Valencia, de que iba a venir, de que el trazado era éste o el otro y de que solo Dios y Blanco saben cuándo llegará, que ya había conseguido incorporar el dato a la memoria entre muchos otros sin que me produjera ni frío ni calor. ¿El AVE? Pues […]

Cuatro años dilatando

No sé qué pedir para los miembros del Tribunal Constitucional: unas vacaciones prolongadas por haber estado cuatro años deliberando, que ya es deliberar, o una regañina por haber necesitado la desesperación de todo un país y la urgencia de unos presupuestos generales del Estado antes de decidirse a aprobar el Estatut. Me decanto por el […]

Yo nunca lo haría

El Meeting Dogs no acapara las portadas ni los patrocinios de Ferrari o el Santander pero ha acogido durante una semana a miles de aficionados valencianos en el cauce del río. Son los amantes de los perros quienes se han reunido en la Semana Canina Internacional para aprender sobre sus mascotas, presumir de ellas en […]

Paterna a la japonesa

La forma escogida por la policía de Paterna para protestar por su bajada de sueldo es una versión actualizada de la huelga a la japonesa. Ésta consiste en trabajar al máximo de la propia capacidad de modo que el funcionamiento óptimo del sistema consiga bloquearlo. Es lo que dicen que han hecho alguna vez los […]

Burguer Tovarich

Breznev estará revolviéndose en su tumba al ver cómo su sucesor Medvedev se comía una hamburguesa en el corazón del Imperio yankee. No era un viaje privado sino que dentro de su agenda de representante de Moscú se incluyó la ‘degustación’ de algo terriblemente norteamericano: un menú de hamburguesería. Obama y él han compartido hasta […]

El declive del Mundial

Sé que no sucederá porque el fútbol tiene un tirón que no tiene el mundo de la canción pero este Mundial me está recordando a las últimas ediciones de Eurovisión. Me refiero a aquellas en las que no había ni ‘triunfitos’ ni frikis del estilo Chikilicuatro. Fueron esos años en los que Eurovisión dejó de […]

Casi nada por la patria

Espero que a nadie se le ocurra considerar los embalses como un reducto franquista del que necesitamos desprendernos para vivir en libertad. Sin así fuera, llegaríamos a ser unos grandes demócratas. Sedientos, pero demócratas. Ya sé que un lema no es un embalse pero el argumento esgrimido por algunos para justificar la supresión del ‘Todo […]

La felicitación de Obama

El mundo vive para reducir el déficit. Todo se justifica por esa terrible finalidad que va a marcar nuestras vidas y quién sabe si la de nuestros hijos. La de nuestros padres y abuelos estuvo dramáticamente dominada por una guerra y una postguerra que les enseñó, desde el principio, a vivir con poco. La nuestra […]