>

Blogs

Jesús Trelis

Historias con Delantal

Los cocineros enloquecen en Valencia

ATENCIÓN:

Se están volviendo locos!!

Seguir a Míster Cooking

(Las fotos son propiedad de los cocineros implicados)

Una cena de una veintena de cocineros para unos cuarenta comensales, un cumpleaños repleto de señores del delantal (con lágrimas incluidas) que fue un homenaje a una señora que es un volcán; un cocinero que escribe un libro de ¡¡¡¡¡caldos!!!!; un catálogo de cocina en el que canta Alejandro Sanz y torea Manzanares; Nadal que se fotografía con uno de nuestros grandes; un chef corriendo por Nueva York; un nuevo tiempo en la Academia de Gastronomía, y un agente metido en todo esto, llamado Míster Cooking, que ahora te descubre su agenda secreta.

 

Los ojos son hongos-catalejos
en manos del bueno de Quique Barella

Los jamones se merecen un altar
al que se arrodilla un buen tipo llamado Richi Gaochet
 
… y algun@s llenan su vida de flores
como Begoña Rodrigo, que sin duda las merece

 
Y todos van de un sitio a otro dispuestos a comerse el mundo
(a comerse Valencia)
con las cucharas entre las manos y los delantales desplegados

Con todos ustedes:

NOVIEMBRE es gastronómicamente hablando una locura de arrebato. Será que soy un espía poco preparado, será que han elegido Valencia como epicentro de la efervescencia de los fogones, será lo que será pero esto está a punto de reventar de gozo. Nuevo presidente en la Academia (¿se llamará Sergio Adelantado? 😉 ); libro de Ricard Camarena que huele a Caldos por todos los lados; el catálogo de Quique Dacosta entre cantos de Alejandro Sanz y verónicas de José Mari Manzanares que ansío tener en mis manos; una cita en Komori e Hispano Suizas  que no me pienso perder,  Gastrónoma que va a por todas y llenará de estrellas la ciudad; ¿por dónde van las quinielas de la Michelín?; ¿qué menú nuevo prepara Seu Xerea?… Y en medio de todo ello, una cena en El Rodat que pasará a la historia… El Rodat de Nazario donde las mesas son mar.

La Agenda de Mister Cooking,
queda al Descubierto

 

LO QUE HA PASADO…

30 de octubre. Seis manos en Ancón con sabor Nikkei. Empiezo con los retazos del mes de octubre. Y lo tengo que hacer con mi encuentro con el bueno de Carlos Medina. Te acordarás de él seguro. Y si no, te digo eso de Honorato, el alginato y arreglado. Quería conocer de verdad cómo cocina, más allá de su fama televisiva. Y me colé en una más que interesante cita en la que probé este muy colorido arroz chaufa (intensamente ahumado) y mucho más…

El lugar, Ancón (Calle Luis Santágel, 20). Un seis manos con Alejandro Pérez (dueño junto a Anita de este local con trazas peruanas y mucha vida), Pablo Ortega (jefe de cocina de Tanta Barcelona, de Gascon Acurio) y el propio Carlos. Experiencia positiva, un ambiente perfecto y un buen puñado de sabores desconocidos (u olvidados) saliendo a mi encuentro. GRAN EXPERIENCIA.

De los platos me quedo con el Gao bao de tocino (1); el guiso de las manitas de cerdo (2) que estaba muy  rico (aunque para mí, muy contundente para este tipo de cenas),el ceviche de atún ahumado y los más que aceptables nigiri de corvina y el maki con salsa de anticucho (3).

Me levantó el ánimo la causa de langostino escabechada (de lo mejor; todo aroma), espectacular pelearse con  Okonomiyaki (con pulpo en dos texturas) servido en túetano y muy felizmente desconcertante el mouse de lúcuma con fudge (cómo me gustó ese chocolate).

Lo mejor es que fue una loca cena de ir y venir con sabores juguetones. Y que de allí me fui convencido de que quería un encuentro con Carlos para conocerle bien. Y que quería regresar a casa de Alejandro y Ana a probar sus anticuchos y conocer su historia. Lo primero ya lo he cumplido (el domingo 8 de noviembre en LAS PROVINCIAS papel: El loco Nómada de la Cocina). Lo segundo, cuando pase esta trepidante agenda de noviembre. Ancón, apunta: #muyinteresante (En la imagen, Carlos haciéndose fotos por el Mercat de Russafa el día del reportaje).

2 de Noviembre. Los 10 años de La Salita. Atravesé la frontera de noviembre con una esperada y hermosa cita. La Salita celebraba sus diez añitos que han sido una eclosión sin fin para esta cocinera que, desde que la conocí, siempre ha vivido en constante ebullición. Un volcán de sabores, fantasías, que en esta década de travesía, a veces con muchas tempestades y a veces con algo de soledad, ha ido recorriendo junto a su equipo hasta conquistar una tremenda y fiel legión de seguidores. La vi llorar, reír, cantar, saltar. Diez años, locos de atar. Y ella, con más fuerza que nunca.

Tanta fuerza que esta semana la vi dándolo todo con un grande (y muy querido por estos lares) Paco Morales en  Altrapo. Esta foto, sí o sí, se la he robado. Bego, Paco, el equipo.

 

3 de noviembre. Los ‘Caldos’ de Ricard ven la luz. Era el libro más esperado. Como un parto. El 2 de noviembre hizo aguas –perdón caldo-, cuando Ricard lo cogió en sus manos y lo acarició. Quizá lo mimó. Y quizá incluso se emocionó. Sí que sé que firmó y firmó hasta medio millar de ejemplares que irrumpieron el 3 de noviembre las calles y volaron por toda España de la mano de su editor (Montagud Editores, otro lujazo).

 La obra es pura emoción. Y debo confesar que ver sus platos allí plasmados transmiten entusiasmo. Sí, un libro de lujo que es todo CALDOS!!!!! Ricard y su equipo (maquinaria perfecta donde las haya) están que se salen. Con decirte que Ricard ha tenido tiempo esta semana de quedar hasta con un puñado de jóvenes (y no tan jóvenes) para desayunar con ellos en La Rambleta. ¡Qué envidia no tener una treintena y tener el carnet jove! (Foto de La Rambleta)

Y ahora a seguir cocinando. Pase lo que pase, siempre hay que continuar. Y Ricard siempre lo hace. Por eso siempre (que puede) visita sus tres locales a la hora de los servicios y, por eso, siempre lo verás al iniciar la mañana en su Central Bar. Y si hace falta, se va a cocinar al Rey a la Generalitat… Aquí, la prueba de cuando lo hizo:

 

5 de noviembre. El último reto de Quique. Ya os dije que no nos dan aliento. Días después, Quique Dacosta  llegó corriendo a Valencia para presentar el libro/catálogo de su muestra Paisatges Transformats del Muvim, de la que ya te he hablado un puñado de veces. Hablar de esto me emociona un poco, porque aquí va mi secreto mejor guardado de los últimos tiempos: he dejado caer en el catálogo un puñado de palabras en esa obra. Y eso, entre tú y yo, emociona. Especialmente cuando he visto de quién se arropaba. (Cuando se lo cuente a Mama Cooking se pone a llorar). Bueno, ahora en serio, no te puedes perder el libro en el que el maestro se reúne de amigos como Alejandro Sanz, José Mari Manzanares, Purificación García, maestro Capel, Coimbres, Torreblanca la buena de Ángeles Ruíz, Alfredo Arguilles

(Vaya, que cuando lo tengan en venta en el Muvim,  agoto las existencias)

Por cierto, te dije que venía corriendo. No te exagero. Quique Dacosta corrió la maratón de Nueva York y superó otro reto, de nuevo un nuevo reto personal. Un periodista de estos de aúpa (Héctor Esteban) le entrevistó tras la competición y le dijo cosas como que esa carrera sabe a manzana verde.  “Durante el maratón me dio tiempo a abrir dos restaurantes, desarrollé nuevos conceptos, una carta nueva, una especie de Como agua para chocolate”, le confesó. Lo mejor es leer la noticia. (Y aquí os dejo un fotón propiedad de Quique Dacosta (no reproducir)

 

LO QUE ESPERA…

10 de noviembre. Komori Experiencia. Vamos ahora con lo que nos queda de mes. La cita inmediata es en el Westin, donde duerme  el gran Komori. Dicen que los cuchillos afilados saldrán a bailar sobre pescados acariciados por Andrés Pereda mientras Pablo Ossorio presenta un espectáculo de vinos de Hispano Suizas que va a dar mucho que hablar. A mí me han metido en esto y voy a ir a espiar hasta el desconsuelo. Organiza Tripula Experiencias  (Luis Currás) y promete muchoooo. Os contaré. (La foto es de Juanjo Monzó).

Por cierto, ese mismo día he quedado con Sergio Giraldo, ya sabes de Q Tomas. Esto no lo debería contar… pero huele a Historia Con Delantal.

 

13 de noviembre. Sergio Adelantado, ¿presidente? La revolución constante de la que te hablo llega también a la Academia de Gastronomía. Después de más de un vaivén, al final Sergio Adelantado es quien ha decidido dar el paso. El único candidato a ser elegido en una cita que tendrá lugar el 13 de noviembre que, si mis infiltrados no me engañan, se celebrará en Casa Carmela. Arrocito seguro. En fin, ¿será la revolución de Adelantado? ¿El que fue mano derecha de Cuchita Lluch seguirá su estela, su trabajo, despertará a la siempre necesaria Academia para seguir marcando pasos? ¿Volverá la institución a recuperar el brío?  Hablaremos con el que será –y esto es una gran alegría- su presidente. O al menos Cooking lo intentará. Si todo va así, te lo diré. Y si no, pues también. Suerte a la Academia.

14/16 de noviembre. Feria Gastrónoma. Cooking no se atreve a dar por hecho lo que todos dan por hecho, por prudencia, que ya he sido espía imprudente en otras ocasiones. Dicho esto, ¿debutará como presidente de la Academia el amigo Sergio Adelantado en Gastrónoma? Sería fantástico. La cita allí promete. Es verdad que éstas son las cosas que se organizan y nadie sabe cómo acabarán, pero desde aquí el apoyo a la iniciativa. Todo lo que sea sacar a bailar el delantal es fantástico…

La cita promete. Hay grandes amigos y grandísmos desconocidos, y ya les advierto que pienso espiar hasta debajo de las piedras. Dicen que quieren acercar la cocina al gran público. Jesús Machí y su tropa llegarán con un arsenal de panes; habrá rincón de arroces; talleres para niños, y cocinas a todo gas durante todo el día. De los chefs valencianos, están casi todos (nos faltan Ricard y Quique Dacosta, entre otros). De los mediáticos, pues Jordi Cruz. Y de los que esperamos encantados para abrazarlo, José Manuel Miguel. Nuestro chef en París que, por cierto, esta semana vimos con el mismísimo Rafa Nadal comiendo en su Goust. (En la imagen, junto a Enrico Bernardo).

 Iremos, veremos, participaremos y te lo contaremos.

AQUí lo tienes TODO:

La cita: 14, 15 y 16 en Feria Valencia. Gastrónoma

¿Xx? noviembre. Nuevos planes en el Seu Xerea. Esto es muy secreto, pero no me lo puedo callar. Me dicen, presiento, lo sé…. En la casa grande de Steve Anderson se planea una nueva carta y sé que algunos de los elegidos van a probarla. Si nos colamos, te lo contamos. Topo Cooking, siempre al tanto. ¿Qué prepara Steve para su ya mayor de edad Seu Xerea? Yo de allí recuerdo muchas cosas, pero siempre me apetece su foie con cítricos y pan de especias.

 

23 de noviembre. La locura de Nazario Cano. Bueno, aquí quería llegar yo. Esto que me cuentan se puede convertir en uno de los grandes acontecimientos gastronómicos del año. Nazario Cano, al que a mí me gusta llamar El Tapado, ya sabes que desde hace un tiempo se ha instalado en lo que llama ‘La Isla’. En Xàbea. Allí tiene su cocina en el complejo de El Rodat. Y allí ha citado a casi una veintena de cocineros de toda la Comunitat para celebrar una cena homenaje al otoño. (16 cuento) Y atención, será para poco más de cuarenta comensales.

Una impresionante cita a la que, de entrada, están convocados (toma nota que esto asusta): por Alicante, Dani Frías (La Ereta), María José San Román (Monastrell), José Palomares (Xiri), Mari Carmen Vélez (La Sirena), Rafa Soler (Audrey’s), Miquel Ruíz (El baret de Miquel), Alberto Ferruz (Bon Amb), César Marquiegui (Nou Manolín), Nazario Cano; por  Valencia, Vicente Patiño (Saiti), Alejandro Platero (Macel.lum) Quique Barela (QdeBarella), Raúl Aleixandre (Vinícolas), Josep Quintana (La Mareta), Manuel Alonso (Casa Manolo), y por Castellón, Miguel Barrera (Cal Paradis).

Es posible que esa lista se encoja o se presente… no sé, es todo provisional, pero atentos a ver si cuaja la idea. El mejor regalo para este cocinero que esta semana cumplió años diciendo algo así como…. “mi receta perfecta para ser feliz, ser cada día más humilde”

HUMILDAD

“Quiero que sea una cena que demuestra que más allá de la competitividad, entre nosotros está la amistad”, me confesó el propio COCINERO. Ojalá se cumpla el sueño. Ojalá ver a toda esta tropa junta y gritar:

(Por cierto: busco delantal volador para poder ir :mrgreen: )

 

25 de noviembre. Las estrellas. La quiniela. Y aquí debería decir los nombres que tú ya sabes y que siempre digo y que acabo pecando de imprudente y hablo por no callar… pero hoy voy a hacerlo. La Michelín ya dirá. Es cosa de ellos. Incluso si quiere invitar a un espía allí, yo voy y lo cuento. Pero de entrada me voy a callar, porque entiendo que hace ilusión, pero a la vez a alguno le puede fastidiar. Además, en el fondo, todos los que luchan y trabajan por sacar adelante su negocio, su cocina, todos los que sueñan sus platos, viajan convertidos en Julio Verne por su cocina… en el fondo, ya tienen una, dos, tres estrellas grabadas en su corazón de cocinero. En cualquier caso, ese día tengo un plan. ¡Pero no te lo puedo desvelar… todavía! ¿Habrá estrellas? Me dice algo que sí.


 

…y en noviembre

además:

Cinco años de Tonyina que ofrece menú especial; ¿qué hay de Carlos Medina?; ¿para cuándo el nuevo Samsha; ¿quién planea abrir en Valencia?; ¿qué hacía Barella con esas grandes setas?, y Richi Goachet, el que reza a los jamones… ¿por dónde para? Todo tiene respuesta. Por ejemplo, Víctor Rodrigo anda ultimando Samsha y creando…. PINOCHA

Quique Barella hacía con esos hongos… “un plato de bacalao con estofado de setas, morros y patas de ternera“. Tela. Y Richi, desde hace unas semanas lo tenemos al frente de Gadhus, en el pasaje Jorge Juan. Allí te montan bocatas como éste: “Brioche de secreto ibérico, hoisin de rocoto y criollita Peruana.”

 

Lo dicho, estos cocineros están locos… felizmente locos. Y nosotros seguiremos desvelando sus secretos… aunque sea a dentelladas! Muacs!

 Seguir a Míster Cooking

 


Cuentos con patatas, recetas al tutún y otras gastrosofías

Sobre el autor

Soy un contador de historias. Un cocinero de palabras que vengo a cocer pasiones, aliñar emociones y desvelarte los secretos de los magos de nuestra cocina. Bajo la piel del superagente Cooking, un espía atolondrado y afincado en el País de las Gastrosofías, te invito a subirte a este delantal para sobrevolar fábulas culinarias y descubrir que la esencia de los días se esconde en la sal de la vida.


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30