>

Blogs

Jesús Trelis

Historias con Delantal

MASCLETÀ GASTRONÓMICA EN VALENCIA

Mascletà Gastronómica en Valencia

Delantal volador al ataque. Todo listo para que comience el gran festival. Se enciende la mecha. Mascletà total por una ciudad que se ha convertido -no hay quien lo dude, y quien lo hace es porque no ha estado por sus bares y restaurantes-  en un grandísimo monumento a la Gastronomía.

Creatividad, futuro, tradición, inspiración, restaurantes, bares, gente que le gusta salir, gente de buen comer, los nuevos gourmets, estrellas Michelin, estrellas que nunca llegaron, sabios, resabios, aprendices, los pirados por los bocatas,  los críticos que saben, los que quieren saber, los estirados, los zampabollos, los monstruos de las galletas, de las cervezas, de las hamburguesas… los de la cuchara, los de la ensalada, los del delantal!! Todos caben y todos forman parte de este gran monumento fallero de la gastronomía…

 ¡Biiiiim, baaaam, boooom!

Que se aparten los estafadores, los timadores de menú barriobajero, los aprovechados de coyunturas, gerifaltes del aceite y de los rebozados rebasados, los que quieren hacer negocio a costa de todo, los oportunistas destroza estómagos… Que se encienda la mecha y que empiece la mascletà. Fuego, aceite y a cocinar. Que estalle el inmenso terremoto de las cucharas y los sabores, de los placeres y de los aromas, de los colores y las texturas, de las pasiones… Salsa, tomate, naranaja, sangre….

GASTRONOMÍA

Lugares a los que nunca fui y debería ir. Lugares a los que voy y daría la mano por volver. Lugares con los que nunca soñé, repetí, imaginé… Alma del temple, Mar d’Avellanes, Cami Vell, Lienzo… Un Camarena, tres ensaladillas, una cerveza. Un sueño en El Poblet, un desayuno con un buñuelo, con dos, con  tres… UN, DOS,TRES. “¡Biiim. baaaam. booom!”

 “Senyor pirotècnic pot començar la mascletà”.

 “Si te traes alguien de fuera… ¿dónde le llevarías a comer?”

 Seguir a míster Cooking: @JesusTrelis

Es la pregunta del millón a la que siempre me es imposible contestar. Porque se me escapan las palabras, los lugares… Y hasta me estremece recordar los momentos vividos en muchas de esas mesas en las  que (casi) siempre rueda la felicidad. Un tartar de Askua maridado por mi gran Naiara, cualquier disfrute del Rausell con una conversación a la par con cualquier amigo de esa casa, un nigiri en Nozomi mientras llueven flores de almendro por tu cabeza, un carrusel de sabores en El Poblet mientras sobre tu arroz brotan las cerezas, un bocadillo de tortilla de patatas en Alhambra jugando a ser espía… Una cerveza como Dios manda y además que te la sirva el gran Christian como anfitrión. “Una gordons, por favor”

 Si tuviera que llevar a alguien  en Fallas, no podría evitar la tentación de acercarme al Central, a mí ya más que querido Mercat, y hacerle partícipe de mi debilidad por el bar de Camarena (que es como le gusta llamar al gran Bernd H. Knöller, a Central Bar).Un bocata de morcilla canalla, quizá ese conejo del que todos ahora me hablan y algo para rematar a pie de barra…. ENSALADILLA… que es muy de estos días… ya sabes: bim, ban, boom…

 

TRACA DE ENSALADILLAS CON SORPRESA

A mis invitados, les llevaría a probar la ensaladilla de Camarena. Yo la comí en Canalla Bistro y  me encanta porque es muy de mamá. Pero es que me pasó lo mismo cuando probé la de Vicente Patiño. Esa es totalmente -en mi caso- de mi mamá- Nunca la he podido olvidar.  😉   Me pareció también divertida la de MercatBar (ya sabes, la versión más bar de Quique Dacosta). Y  la del Rausell, que con ese huevo espolvoreado que en casa siempre acababa yo rallando (y quedaba más fuera del plato que dentro). La ensaladilla, una cerveza y mucha traca fallera

La de Patiño

La del Rausell

La de Mercat Bar

La de Canalla Bistro ↑

CANALLA BISTRO y MERCATBAR son muy de esto, de estas fiestas. Muy gastro-divertido. Con guiño. De paso. Rápido. Sitios a los que yo iría, sin ninguna duda, a ponerme el pañuelo valenciano y dar buena cuenta de un buen número de platos. Algunos tan falleros como  el tartar sobre gofre de patata. De la casa pret-a porter del xiquet de Barx (con permiso del xiquet de Foios). (Claves de espía).

 

Y para rematar este episodio que empezó entre ensaladillas, una traca china de Vicente Patiño. Aunque esto casi podría servir de terremoto final. Estuve hace nada en SAITI  -con un tipo tan grande (en todos los sentidos) como el Quillo de Cádiz (para tuiteros) y disfruté con él de un menú de quitarse el sombrero. Chapeau.

Me encantó la ostra, me fascinó la lubina con mantequilla negra, estuvieron divertidos los berberechos con guisantes, aplaudí el postre de café y chocolate. (En ese mismo orden, como una traca fotográfica, te los muestro). Gran opción para estas fallas.

 

 

 

BOMBARDEO AÉREO DE NOVEDADES

Pero bueno, las fallas deberían aprovecharse para ir a esos sitios que nunca vas. Yo tengo una agenda con pendientes que nunca sé cómo poder atajar. Y además, soy un espía queda-mal. Estos días saqué mi satélite-fesol y empecé a controlar lo que en algunos de ellos se movía. Y detecté ciertas maravillas que quizá algún día debería probar. Por si a ti te interesan, ahí van…. ¡Corral de propuestas!

 

1. ALMA DEL TEMPLE. 

Teléfono:963 15 52 87

Un lugar que muchos apuntan como uno de los restaurantes más hermosos de Valencia. Dicen que de España. Dicen que del Mundo. Ya sabes que todos tenemos esa cosa superlativa dentro. Allí, estas Fallas, se cuece un menú de 30 euros que no parece que esté mal. Entre sus platos… teja de arroz ‘a banda’, all i oli y gamba; titaina de atún macerado thai; civet de conejo a la brasa… Los chefs del restaurante,  Carlos e Isaías, a la hora de recomendar, apuestan por: el arroz empedrat y el postre Malvarrosa con toques suaves de mandarina y almendras. Maravillas animadas…

 

Arròs empedrat

Civet de conejo.

Malvarrosa

 

2. LIENZO GASTROTAPAS

Teléfono:963 52 10 81

Otro de esos sitios con el cartel de PENDIENTE. Con ganas de conocer su nueva etapa… (estuve espiando hace ya un par de años/ ya tengo menos pelo). Igual te seduce. Interrogué a Juan José (a pie de la cocina) a través de mis micrófonos a distancia y logré que me confesara tres platos que él probaría sí o sí de su propio menú. “Es difícil decirte solamente un plato de la carta que tendrías que probar, te voy a dar tres de los que creemos que son esenciales”. A mí también me lo parecen… Y supongo que a María José también. Ella es la mitad de Lienzo. Me gustan estas historias a medias de gente que siente pasión por la cocina. HISTORIAS CON DELANTAL de verdad.

 

🙄 – Tartar de atún, berenjena quemada y miso

 

 

😆 – Sandwich de perdiz escabechada

 

 

 

:mrgreen: – Rape, mole y bisque de marisco

 

“Tenemos tres opciones de menús diferentes de 19€, 25€ y 35€ “, me detalló. Pues dicho queda. De nuevo, por si te hace papel. Parace buen sitio para perderse en fallas entre ninot y ninot.

 

3. MAR D’AVELLANES.

Teléfono:963 92 51 66

El tercero por esta ruta. Este sitio es de esos que también es de denuncia que todavía no hayamos pasado por allí para poder hacer cirugía fina y contarte lo que se cuece en sus fogones. Ya llegará. De entrada, a modo de adelanto, te comento que estas Fallas quieren sorprender, entre otras cosas, con un postre bien fallero. “Churros con chocolate a su manera”. Me cuentan que es “un cremoso de chocolate con un toque de peta zetas que eclosiona en la boca envasado en una tacita de chocolate blanco y que se acompaña una masa madre hojaldrada con azúcar glasé  que imita la forma del churro”. Divertido. Por cierto, que me dicen que ya trabajan allí con un nuevo menú para despedir el invierno… “La primavera trenca el hivern” Mar d’Avellanes Primavera 2015. Cooking… ¡se te acumula el trabajo! Como no me toque la bonoloto del País de la Gastrosofías no voy a dar abasto…. 😆 😆 😆

Aquí ↑ el postrazo; aquí el equipazo de cocina ↓

4. EL CAMI VELL.

Dirección: Calle de Colón, 51, 46600 Alzira, Valencia
Teléfono:962 41 25 21

Unos buenos amigos. Otros de los que nunca te hablé. De esos que transmiten emoción. Pasión por la cocina. Otra mascletà total, en este caso en Alzira (que hay fallas por todas partes, señores). Los amigos de Camí Vell. Interrogo al bueno de Iván. “¿Qué han de venir a probar estas fallas a tu casa?”. Y sonsaco una respuesta que me emociona y hace saltar mis glándulas salivares a límites insospechados. … “Sí, lo confieso, estas fallas vamos a ofrecer un plato nuevo; unas cocochas que hacemos empanadas con arroz deshidratado y al freírlas se hinchan. Lleva también una crema de guisantes y unos germinados (también de guisantes) que cultivamos en nuestro propio huerto….” . Desafío gastronómico. Las cocochas me enloquecen. Por cierto, como el crack de Iván no tenía foto, le robé unas que tenía por allí… A veces, una imagen alimenta más que mil palabras…

DOS PLATOS QUE SON COMO UN MONUMENTO FALLERO DE ESPECIAL

Y dicho esto… quizá debería añadir a BOIX 4,  hablarte de nuevo de TONYNA y, desde luego, de LA GALLINETA… Pero mira… estuve hace no demasiado en THE BOOK RESTAURANT y es otro de esos sitios interesantes para dejarse caer en Fallas. Les robé estas albondigas dignas de hacerles una visita… (O dos). A mí me apetece repetir. Y eso es buena señal, ¿no? Esta foto es de Frank Murray.

Teléfono:963 20 59 59

EL TERRMOTO FINAL

Dejemos por tanto que la pólvora (culinaria)  corra, que la gastronomía se deje ver, como las carcasas voladoras. Y vete tú tras ella, alimenta tu alma fallera, o festera, o evasora, a divagadora, o soñador… Descubre lugares, disfruta de sus artes. Si quieres algo potente, APICIUS te ofrece un menú fallero de aúpa. Si quieres un buen arroz, yo aún recuerdo el de algas que me sirvió Alejandro Platero en mi última visita. Si quieres que te traten en volandas, Quique Barella te espera con sus tapas y sus arroces y su magia en la calle Finlandia… O el mismísimo Bernd H. Knoller te espera en esa casa maravillosa situada junto a una falla ( Almirante Cadarso y Conde de Altea) que en este caso, sí o sí,  se dedica al mundo de  la gastronomía.

Y si te acercas a verla, en el Riff te espera, un  maravilloso ceviche valenciano que ya es un clásico y muchas sorpresas de un estrella michelín que tras muchos años navegando sigue siendo una grandísima referencia en estas tierras… Y yo con ganas de quedar con él y tomar un bocata el bar de Camarena (confidencias Cooking).

“¿Un japonés?” ¡Cómo estamos con la moda-japo! Ya os hablé de buena parte de ellos. A mí me falta ir a TORA, especialmente. Pero mira, puestos a disfrutar la experiencia KOMORI podría ser perfectamente ese terremoto final para las fallas. Y además, allí te ofrecen también su buñuelos… 🙂 Minibuñuelos con chocolate para acabar la fiesta…

 

Pero esto de los buñuelos es otra historia. Si quieres, el domingo, 15 de marzo en LAS PROVINCIAS PAPEL, te la cuento con mucho mimo…

 

BUÑUELOS DE VERDAD

Como adelanto, te dejo esta foto y un pequeño top de lugares donde probarlos… aunque cada valenciano tiene su rincón. Y eso es así!!

  •  Cafetería Moltto:  El éxito de la tradición. Mujeres de Montserrat para hacer buñuelos a la vieja usanza. Plaza de la Reina, 19
  • Horchatería Fabián:  Tienen toda una legión de seguidores y tomarlos en Fallas son para muchos casi un ritual. Calle Císcar, 5
  • El Contraste:  Otro establecimiento al que le avala la tradición. Buñuelos todo el año. En el corazón de Ruzafa. Calle San Valero, 12
  • Bimbi: Pedro G. Mocholí apuesta por ellos. En uno de los lugares más emblemáticos de Valencia. Marqués del Turia, 3
  • Horchateria Santa Catalina: Está en el epicentro de la fiesta. Se ha ganado de largo el calificativo de clásico. Plaza Santa Catalina, 6
  • Horchatería El Collado: Buñuelos artesanos pero, ojo, sin calabaza. «Hacemos los de viento», me remarcan. Plaza Doctor Collado, 13
  • Crisdan: Buñuelos en una cafetería de barrio pero que no tienen nada que envidiar a los clásicos. Muy buenos. Gaspar Aguilar, 64

  Seguir a míster Cooking: @JesusTrelis

Y colorín, colorado…. la mascletà ha empezado!!!

Cuentos con patatas, recetas al tutún y otras gastrosofías

Sobre el autor

Soy un contador de historias. Un cocinero de palabras que vengo a cocer pasiones, aliñar emociones y desvelarte los secretos de los magos de nuestra cocina. Bajo la piel del superagente Cooking, un espía atolondrado y afincado en el País de las Gastrosofías, te invito a subirte a este delantal para sobrevolar fábulas culinarias y descubrir que la esencia de los días se esconde en la sal de la vida.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031