>

Blogs

Jesús Trelis

Historias con Delantal

Rollitos con sorpresa en la Taberna Tao Tao

• Seguir a Míster Cooking

Las fotos no firmadas son de ©JESUSTRELIS

 Sandro Botticelli. Siemprevivas. Un traje sin gluten. Un trozo de neopreno. Un pájaro de porcelana. Lucas y el Iphone. Adrián y un infinito de ideas calladas, camufladas, bailando por la cabeza. Esperando el momento de abrir la jaula. De dejar escapar sus fantasías para fortuna de los que creemos que la vida sólo se sostiene con sueños. Retos, metas, ilusiones.


Adrián Salvador y Lucas Zaragosí tienen un estudio creativo en Ruzafa, ese barrio que nos despierta del ostracismo. Fui a conocerlos. A ellos y a Siemprevivas, a su estudio de diseño. Me encontré con un soplo de aire fresco. De esos de los que si te acercas te llena de energía, te contagia ilusiones. Y esto va de eso: Retos, metas, ilusiones. Y entre medio, una mesa. La Sobremesa. Y gente acomodada en los recuerdos. En resumen, esto va de sueños.

siempresueños

Gran fotografía de © Irene Marsilla

Tras hablar de su ayer y de su mañana, me llevaron a disfrutar de lo que más me gusta -un almuerzo en buena compañía- a un lugar que te pinta sonrisas. Quizá debería hablar de felicidad. Felicidad realista, de la que perdura, esa que te acompaña durante días. De largo recorrido.

Cruzamos la calle Doctor Serrano y llegamos a la Cádiz. Cádiz, 37. Nos esperaba allí Tao Tao. Taberna asiática. Guiños nipones, chinos, tailandeses. Para nosotros era sólo una comida. Una conversación gastrofilosófica con dos creadores de sueños. (Esas cosas de Cooking, el espía). Pero pasó algo: en la memoria se quedó, al margen de ese encuentro, la mirada limpia de Zhe Jiang. Ella sola tenía una Historia Con Delantal. Esta que ahora empieza repleta de

retos, metas, ilusiones

 y lo olvidaba,

ROLLITOS VIETNAMITAS

La taberna asiática Tao Tao es un local a contrapelo. Flores de papel. Un ciervo en la pared. Carteles con guiños. Luz, bombillas, música. Un yakitori, unas algas, unos palillos que, para variar, se enzarzan con mis zarpas y  Zhe Jiang y su hija. Y su sonrisa sincera que te hablan, de nuevo,  de sueños.

 

En mi primera visita compartí con Adrián Salvador y Lucas Zaragosí una comida-interrogatorio :mrgreen: muy  a lo Mister Cooking. Hubo, entre platos, preguntas de doble filo que ya te contaré.

Fotografía propiedad de Irene Marsilla.

 

En la mesa, agua fresca (estábamos de guardia, como quien dice) y  una rica ensalada de algas, un más que correcto arroz de la casa (con una unión de ingredientes que me encantó), un maravilloso pad thai -con ese toque de cacahuete tan genial- y los siempre agradecidos yatikaris, broches de pollo y olé. Todo eso aliñado con la compañía de dos buenos tipos y de la sal de una honestidad que se palpaba, se notaba. En ellos y en  Zhe, la mujer de la sonrisa eterna. La mujer que un buen día dejó su pequeño pueblo en el distrito de Suhua, en China, para iniciar en Valencia su particular aventura con su familia.

>ENSALADA DE ALGAS

 

>PAD THAI

>ARROZ DE LA CASA

>YAKITORI

Repetí el día después. Cooking sólo con su delantal. En esa ocasión, reposado lo vivido el día anterior,  lo vi claro: comiendo sus rollitos del Vietnam, entendí que esa felicidad tan peculiar que transmite Tao Tao se encuentra allí donde hay pasión. En esta taberna asiática la hay. Pasión e ilusión contenida. (Cuando estuve con los amigos de Siemprevivas, me temo que aún más. Congreso de almas ilusionadas).

metas, retos… sueños

 

Esa segunda visita a Tao Tao me dejé aconsejar. Zhe me recomendó sus rollitos vietnamitas y el Okonomiyaki y  me obsequió con una hermosa bandeja de sushi. 😳 . Los rollitos de Zhe Jiang los hace a su manera. Son suaves, crujientes pero al tiempo en su punto de jugosidad perfecto. “La gente me dice que les gusta mucho, que los de aquí sí”, me contó a su manera  Zhe con cara de satisfacción. Tienen el tamaño perfecto y en ellos imaginé contenidas mil dosis de ilusión. Esa ilusión que les hace sorprendentes. Aunque en verdad la magia está donde tú la quieres encontrar.

la magia la pones tú

El sushi es siempre divertido y tiene ese rollo exótico que me hace viajar, trasladarme, volar. Y el Okonomiyaki es sencillamente espectacular. Gambas, baicon, verduras…rematadas con cien, doscientas mariposas que volaban a su alrededor y que estaba dispuestas a impresionarte. A hacerte fantasear.

 

 

Tao Tao no es el mejor restaurante del mundo, pero uno se encuentra allí bien. Es un sitio de esos en los que no esperes grandes lujazos y platos de máxima calidad. Pero hay un toque casero, un toque de verdad en cada creación, que te invita a ir, a volver, a disfrutar. Incluso a pasearte por su China, por su Japón, por el mundo thai. Buen precio, presencia impecable, y sobre todo, buenas vibraciones. Y ya sabes, rollitos con magia.

A Zhe y a su hija se les ve felices después de viajar desde su tierra a emprender una nueva vida en Valencia. Te repito que esto va de:

 retos, ilusión, metas, sueños

 

 

Ante esos rollitos que se habían convertido en explosiones controladas de fantasías, pensé en lo maravilloso que es compartir y disfrutar ilusiones y sueños de gente y con gente. A mí, me contagia hacerlo. Me ayuda a impulsar los míos. En aquella comida en solitario empecé a pensar en gente que me transmitía eso. Y me vino a la cabeza un buen número de amigos con proyectos, algunos de ellos ya viejos conocidos que no paran de emprender RETOS.

FIERRO

Me acorde de ellos quizá porque están justo al lado de Siemprevivas. Del bueno de Germán Carrizo y Carito Lourenço. El otro día, en mis paseos para aprender de Ruzafa, por cosas de la fortuna di con el local donde nace, vuela, su propuesta de Fierro. Lo cierto es que cuando entré en su casa, en la que se construye el sueño, miré a la pared, la toqué suave con los dedos y me dije. ¡Cuántas glorias gastronómicas se van a vivir aquí!

Su maquinaria no cesa. Tienen muchas historias por escribir. Algunas secretas. Otras repletas de esperanzas. Les faltaba su mesa, esa que pondrán para doce comensales y que será el gran puntazo de la temporada. Llegará. Y es que me gusta hasta su vajilla de casa. (¡Uno que se entusiasma cuando hasta en un plato ve una historia…. inmensa historia con delantal!) Ilusiones boludas.

Foto de Carito Lourenço

HABITUAL

En la frontera de Ruzafa tiene también su arsenal de magia el gran Ricard. Ricard Camarena. Su mundo es pura ilusión, innegable. Llevada con esa ejemplar coherencia que le acompaña a él y a su equipo. Acaban de desvelar su próximo proyecto. Se llama Habitual, está en el Mercado Colón y es otro hijo que nace de la pura pasión. Mediterráneo, verdad, entrega, trabajo, reto, metas… Te transmite tanta  ilusión que te confieso que me la contagia hasta el último pelo de la cabeza (lástima que la alopecia esté haciendo estragos, espero que la pasión no se pierda con mi cabellera 😆 )

Mira cómo se  lo están montando 😆

(Por cierto, querido Ricard, no sé si leerás esto, pero Adrián Salvador está entusiasmado con el diseño de tu marca Habital, y ve mil objetos, todo un merchandising al estilo Siemprevivas. Por espolvear sueños que no sea. Dicho queda).

Y os anuncio, ya que estamos, que en una semana te voy a contar algo de este señor y los suyos

EL CHEF IMPARABLE

cuenta atrás #máshistoriascondelantal

 

LA SUCURSAL

Puestos a hablar de sueños, uno que estaba esperando a ser contado desde hace ya muuucho tiempo: El Grupo La Sucursal aspira a la concesión para explotar el Veles e Vents (La Marina de Valencia) junto al Grupo Heineken en un proyecto que promete ser muy interesante. Frente a ellos, otra opción, de ARC Resort. Mucha suerte y sea lo que deba ser. En cualquier caso, Javier de Andrés y los suyos demuestran una vez más ese carácter emprededor, luchador, entregado a la gastronomía que les caracteriza.  Hacer del Veles e Vents un referente gastronómico, cultural y social es su objetivo. Que lo veamos. 😉 .

PACOCINILLAS

Y cambio de tercio, pero no de objetivo. Seguir instalado en la ilusión, en las metas. Otro tipo (dicho con cariño infinito) que me engancha. Prepara ahora otra presentación de esas en las que habla de su magia repleta de humo, brasas, fuego… La vida ahumada, la cocina bajo las llamas, las chispas, el perfume del carbón, de la leña convertida en brasas. El mundo que le rodea a Paco está repleto de cenizas. Un fantástico infierno gastronómico. Food, smoke & Glory.

Foto de Paco Boigues

El otro día escribía en su Facebook:

Creo en esa magia de soñar a lo grande!!
Y creo en la magia y la luz de soñar con lo pequeño.
Porque hay una nueva vida cuando se aprende a vivir con lo que tenemos,
somos y hacemos.
#lavidaesbella

 

Hay gente que te transmite energía. Ganas de subir al estrado y gritar que tengo sueños, ansias de volar, un montón de historias que liberar. Hay gente en las cocinas pero también fuera de ellas. Te voy a hablar para acabar, de cuatro, o mejor dicho tres personas. Sólo pinceladas para que de su mano, tú sueñes también.

metas, retos, ilusiones

ya sabes, rollitos vietnamitas

1. Don Juan de los Teatros. ¿No sabes de quién te hablo? El otro día le vi disfrutando con la obra que lleva entre manos, Asamblea de Mujeres. Ver a gente embaucada en proyectos e imaginar lo que esos proyectos acabarán transmitiendo, te emociona. Te impulsa a buscar los tuyos, a seguir ilusionándote, creyendo en que tus sueños son posibles.

Foto cortesía de Juan Echanove. Preparando su próximo estreno.

Hay que subirse cada uno a  su teatro, y luego, todo lo vivido, don Juan de los Teatros, contarlo en una mesa. Compartirlo, disfrutarlo con un salmorejo de los suyos entre las manos o una perturbadora merluza en escabeche, otro sueño realizado. ( O las dos cosas, carajo).

La merluza en escabeche de Echanove. Foto de su propiedad.

2. Ana, pequeña hada. Esta semana, en una de mis incursiones por la ciudad, me fui a visitar a una mujer que me transmite una vitalidad brutal. Compartí con ella café en Mamá Delicias, quince años después de haberla conocido haciendo en uno de esos informes secretos míos. Y la verdad, fue una enorme bombona de oxígeno. Ana es puro optimismo, un ejemplo de vida, una mujer tan grande que cuando estoy con ella me siento totalmente diminuto.

Me gusta llamarle hada, tiene algo de eso en el alma. Duende. En su cuerpecito se esconde la esencia del positivismo. No te cuento más, pero le dije que tendría su rinconcito en mi delantal y aquí está. Unos 80 centímetros de ilusiones, sueños… de metas, de retos pese a todo. Ella enseñándome a que la vida es un hermoso sueño y yo con mi ombligo. Un café, un cruasán y unas tostadas. A pie de mesa pasa todo.

(Acabamos)

3. Te hable de Adrián y Lucas. La culpa de que llegara a Tao Tao, te decía al principio, es de ellos. Alma y cuerpo de Siemprevivas (Doctor Serrano, 13). Todo empezó el día en que vi unas cangrejeras en la entrada de su estudio y caí que ellos eran esos diseñadores de los que todos hablan. Eso sí, sin perturbar su discreción. Con las artimañas que tenemos los espías, acabé convenciéndoles para colarme en su estudio e impregnarme de sus fantasías. Aunque quizá mis fantasías se pasearon entre las suyas y armé un galimatías contundente mezclando moda y gastronomía. Trajes sin-gluten, delantales de neopreno, platos de seda, salmonetes entre siluetas.

pasión, maniquí, tenedor

Fotografía © Irene Marsilla

 

Su historia la conocerás en mi informe semanal: Historias Con Delantal en Papel. (Domingo, 14 de junio de 2015). Una historia que empieza cuando llegué a Siemprevivas en busca de un nuevo delantal volador que me permitiera volar bien lejos. No te voy a desvelar el final,  ni siquiera qué pinta aquí Sandro Botticelli. Sí te diré que colgué en sus paredes mis fantasías compartiendo espacio con sus ilusiones y   bailé en silencio con aquel maniquí hermoso. Un paso, dos, tres. Un vals, un minué.

 

Allí soñé con cuántas historias con delantal se podrían coser con esa máquina de Adrián. Y repunté poemas de pan y seda, versos de sobremesa en licra, haikus cosidos sobre satén con pespuntes de trufa y tartar de cashmere.

UNIQUENESS, BIG DESING, TRANSPARENCY 
 ↓

Foto ©JESUSTRELIS

De ellos aprendí, y así te lo he dicho, que los sueños han de estar siempre vivos. Alimentarlos, cuidarlos, mimarlos. Porque se cumplan o no, si hay ilusión, hay vida. Lucas, Adrián, Ricard, Paco, Germán, Carito, Javier, don Juan de los Teatros y la mujer de la sonrisa eterna que hace esos rollitos vietnamistas. Ellos y muuuuchos más son el mejor ejemplo. SUEÑOS

Gracias a ellos y a ti, si llegaste hasta aquí, tiene mérito.
Muacs!

 

♣ 

• Seguir a Míster Cooking

‘¡Por todos los dioses! Se me olvidaba. Querida presidenta de la Academia de Gastronomía, ¿usted sabe que hay un loco por ahí que le llama la Mary Poppins de nuestra Cocina por este vestido blanco de Siemprevivas? 🙄 OLE!

  EL DOMINGO 14 DE JUNIO
#historiascondelantalenpapel
en LAS PROVINCIAS

COCINANDO LA MODA DEL FUTURO

SIEMPREVIVAS VERSUS MISTER COOKING


 

Cuentos con patatas, recetas al tutún y otras gastrosofías

Sobre el autor

Soy un contador de historias. Un cocinero de palabras que vengo a cocer pasiones, aliñar emociones y desvelarte los secretos de los magos de nuestra cocina. Bajo la piel del superagente Cooking, un espía atolondrado y afincado en el País de las Gastrosofías, te invito a subirte a este delantal para sobrevolar fábulas culinarias y descubrir que la esencia de los días se esconde en la sal de la vida.


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930