>

Blogs

Jesús Trelis

Historias con Delantal

Diez tentaciones gastronómicas de Quique Dacosta

EL FINDE DE MR COOKING

Cuando las cosas del comer se convierten en Fábula

UNA SEMANA LLENA DE TENTACIONES

#elListódromo: Las diez tentaciones de Quique Dacosta
#Confidentials: Por qué Kaymus está entre los mejores 
#CookingTerapia: Algo Sucede en Valencia

Quique Dacosta. 12.1.1972. Jarandilla de la Vera. Secuestrado en Dénia desde que le robó (allá por la adolescencia) el corazón. Cocinero de profesión. Poeta de las cucharas  por vocación. Creador, luchador, imaginativo, emprendedor. Luce en su solapa estrellas: 3+1. Le ven como un dandy pero en su ojal impera una chapa solidaria. Comprometido hasta la médula. Dos niños y su pareja le han robado el alma. Vive en el Universo de sus fronteras (sin frontera). En una historia de ficción sería: el pez nube. (O eso creo yo).

Abrimos por primera vez la GALERÍA DE LAS TENTACIONES. Lo hacemos con el chef más laureado de la Comunitat y uno de los mejores del mundo. Con él inauguramos lo que se convertirá en un universo repleto de deseos y pecados gastronómicos. Un perfil del disfrutón, unos versos prestados y un retrato acompañan las confesiones de nuestro primer disfrutón. Ese que nos hace disfrutan sin ton ni son.

SUS DIEZ

TENTACIONES

Ilustración realizada a partir de imagen de José Iglesias/LP

 

1 -Producto. El arroz.

2 -Plato. Foie Gras cerezas y caldo de Katsuobushi de Andoni Luis Aduriz.

3 -Vino. Jerez.

4 -Bebida. Un cóctel en El Portal de Sergio Sierra en Alicante

5 -Postre. El otoño de Paco Torreblanca.

6 -Cocinero. Michael Bras.

7 -Restaurante. El Celler de Can Roca.

8 –Compañero de mesa. Mi pareja

9 -Libro, película, cuadro… gastronómico

Libro: en Crudo, de Anthony Bourdain.

Película: American Cuisine.

Cuadro: Azafrán de Mark Rothko. No es exactamente un cuadro gastronómico pero hice que lo fuera en el año 2005.

10Un sueño gastronómico. Un sueño relacionado con mi día a día (que es dar de comer), sería acabar con el hambre en el mundo. Una utopía que no me impide soñar y actuar al respecto.

 

Versión que hizo Quique del libro de Rothko en 2007. Foto cortesía de Quique Dacosta.

así lo veo

EL PEZ NUBE

Dice Luciana Bianchi en ‘3’ que Quique se entrega a la gastronomía “como una misión religiosa”. Su único credo habita en la cocina que es, a la vez, su vida. En ella, lo ha fraguado todo. En ella, se ha hecho y se ha buscado. En ella, ha encontrado la felicidad que ahora supura, que se palpa en su día a día. En sus platos. Platos que son fábulas y fábulas que, trenzadas, dan pie a una ópera magistral que es lo que uno vive cuando desembarca en su casa. Allí, donde el sol se estampa contra el blanco del mirador y la luna naufraga feliz cada madrugada. Sol y luna que le atrapan. Porque Quique se ha hecho más universal pero al tiempo se refugia en lo local. Es un pez con patas que camina entre cazuelas y espinas que llenarán de mar su alquimia. Un pez con alas que vuela por sus fronteras libre. Cada día más libre. Esa libertad que le viste de realismo, sinceridad, autenticidad. “El hambre es la peor vergüenza del ser humano”. Quique es un pez. Un pez nube, con patas y alas (te decía) que viste una coraza hecha con escamas de ese Mediterráneo que ama. Y le ama. Es el cuchillo que acaricia la ventresca, la mano que convierte la gamba en sirena, el hombre que pisa la arena, que capea entre la bruma y vuela como las nubes, sin límites.

Foto cortesía Quique Dacosta (Firma: José Haro)

un pez nube

…y un poema prestado

ζ

 “Somos los que se van. La numerosa

nube que se deshace en el poniente

es nuestra imagen. Incesantemente

la rosa se convierte en otra rosa.

Eres nube, eres mar, eres olvido.

Eres también aquello que has perdido

(Fragmento de ‘NUBES’ de José Luis Borges)

La rosa que elabora Dacosta. Foto cortesía Quique Dacosta.

 

Quique en cinco trazos y una foto:
 
ζ
 

Si fuera un haikú lo firmaría Benedetti: “el mar de todos/ no es como mi mar/ él me conoce”.

Si fuera una canción: sería canto jondo (con Alejandro Sanz y Estrella Morente, cantando y Sara Baras, bailando)

Si fuera una palabra: Mediterráneo (convertido en océano trasatlántico)

Si fuera un plato: el bosque animado, con la gamba roja haciendo de Caperucita por el campo y el cubalibre de foie iluminando todo cual luna de verano.

Si fuera una foto:

Imagen tomada en la playa de Las Marinas. Justo frente a su restaurante. El lugar que inspira la cocina y la vida de Quique Dacosta. Así le veo a él.


ζ

EL VIERNES  QUE VIENE, VOLVEMOS A ABRIR LA GALERÍA DE LAS TENTACIONES. ATENTOS.

el invitado

JUAN ECHANOV

 

Cuentos con patatas, recetas al tutún y otras gastrosofías

Sobre el autor

Soy un contador de historias. Un cocinero de palabras que vengo a cocer pasiones, aliñar emociones y desvelarte los secretos de los magos de nuestra cocina. Bajo la piel del superagente Cooking, un espía atolondrado y afincado en el País de las Gastrosofías, te invito a subirte a este delantal para sobrevolar fábulas culinarias y descubrir que la esencia de los días se esconde en la sal de la vida.


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31