EL FINDE DE MR COOKING
#elListódromo: Diez tentaciones de Javi Antoja #Confidentials: Lo que nos espera en GastrónomaLa feria de la gastronomía valenciana ya ha iniciado su cuenta atrás y Mister Cooking y sus Historias con Delantal están aquí para contártelo. Los cocineros que tomarán las cocinas del recinto, la barra de 50 metros que marcará esta edición, el pan que volverá a ser uno de los grandes protagonistas (si no el que más)… Encendemos la mecha ya, quizá porque este espía alocado sigue creyendo que juntos las cosas se llevan mejor.
Ricard Camarena, Begoña Rodrigo, José Manuel Miguel, Xabier Barriga… hasta he leído por ahí que se van a presentar la sobrasada negra. ¡Vuelve Xesc Reina! Por cierto… ¿habrá cata a ciegas de pan? ¿Qué contará Bernd H. Knöller en su ponencia El Riff y los señoritos mal educados? Esto promete.
Con la agenda de Mister Cooking en la mano –ya sabes que como buen espía tengo la vida desdoblada y, por tanto, agenda doble- marqué en fosforescente las fechas del 19 al 21 de noviembre. Y el lugar: Feria de Valencia. Apunté: “Gastrónoma, la Feria de la gastronomía valenciana”. Y me gregunté…
Me senté en mi sillón orejero, puse los pies encima de la mesa (al estilo “estamos trabajando en ello“) y pensé que hay que estar con ella. Que hay que apoyar este tipo de iniciativas. Sin más. Sabiendo que está lejos de ser la mayor feria del mundo mundial, que queda mucho por hacer, que hay mucho camino por recorrer… Pero hay que estar, apoyar, difundir y saborear lo que allí sucede. Porque en el fondo, cualquier paso que se dé siempre será fundamental en ese trabajo tan necesario, imprescindible, de ir aunando esfuerzos. (Y hasta aquí mi rollito predicador que me gusta más bien poco 😳 )
Dicho esto, me puse a ver qué llevan entre manos los chicos de Gastrónoma. Y ooopsss… vi cosillas interesantes. Descolgué el Cooking Phone y llamé al director del evento. “Hola Alejandro, ¿cómo vas?”, le pregunté casi un año después de nuestra primera conversación cuando el señor Roda, Alejandro Roda, me contó los planes que tenían para recuperar Gastrónoma. “Este año lo veo mejor que el pasado; yo creo que es un sector muy pasional y que la gente, la sociedad valenciana, lo reclama… Hemos tenido una fuerte demanda de cocineros que querían venir”. Su reflexión me puso sobre la pista… y lancé mi primera pregunta
¿QUÉ COCINEROS ESTARÁN ALLÍ?
Me puse manos a la obra y empecé a indagar. Y me encantó encontrar algunos nombres. No están todos, cierto, pero hay muchos.
√ Ricard Camarena, que el pasado año no pudo estar, éste se suma al evento. Buena noticia. Muy buena. Acudirá el lunes por la mañana. Dos días después se darán a conocer las estrellas Michelín de 2017. Ahí lo dejo. √ Kiko Moya (L’Escaleta). Seguimos con gente con estrella. En todos los sentidos. Una de las debilidades culinarias de Mister Cooking que debutará el sábado presentando alguna de las creaciones de su más que sabrosa cocina. √Manuel Alonso. Será otro de los platos fuertes. Abrirá y cerrará. El señor de Casa Manolo llenará el escenario con su cocina enamorada del Mediterráneo.
Estarán también junto a ellos, como ya puedes enontrar en su web, otro buen número de cocineros con estrella Michelín de la Comunitat: √ María José San Román (a quien me muero de ganas por entrevistar y hablar con ella de muchas cosas (a ver si envío el telegrama de petición), √Jorge de Andrés (ganas de verle ya en lo más alto del Veles e Vents), √Luis Valls (ganas de que me cocine su arroz de bacalao y conversar con él), √Miguel Barrera (con quien tantas cuentas pendientes tengo) o el gran √Alberto Ferruz (a quien le tengo un cariño bastante especial desde que lo conocí en la Gourmet Race de Moraria. Y sí, muero por ir a su Bon Amb).
Bueno, me falta citarte entre las estrellas Michelin al amigo √Bern H. Knöller. El chef del Riff presenta una ponencia, que no te voy a destripar (ahí dejo eso) pero que promete: El Riff y los señoritos mal educados. Atentos.
Juan Casamayor, Román Navarro (Tonyina), el bueno de Rafa Soler (Audrey’s), el gran Vicente Patiño (Saiti) -tengo muchas ganas de descubrir la cocina de este otoño de Vicente-, los amigos Germán Carrizo y Carito Lourenço, Iago Castrillón y Alberto Alonso (2 estaciones), Raúl Resino, Enrique Medina (Apicius), María José Martínez (Lienzo), Quique Barella (que lo tenemos por Gasma), Miguel Ángel Mayor, que ya sabes tengo cierta debilidad por él, después de que probé su menú de Sucede… Te diría que una cincuentena de cocineros entre unas cosas y otras.
Pero bueno, no es plan de desgranar todo el cartel para no aburrir. Sólo tres trazos más.
Uno, que vuelve, desde París, √José Manuel Miguel (Goust). Te acordarás que hace unos años ya te hablé del Chef valenciano que conquista la capital gala.
Segundo, que viene un buen número de cocineros gallegos, portugueses y andaluces, entre los que te destaco a √Julio Vázquez y José Melero de El Campero (Barbate) con su ponencia, El susurro de los atunes. (Recuerdo en un viaje a Barbate lo mucho que disfruté en un local no de tanto relumbrón como El Campero pero muy auténtico. Un viaje al mundo del atún que me fascinó. La Peña Atuuuuun!!!)
Y tercero…. noooooo no me había olvidado de ella: otra de las grandes novedades de la edición 2016: √ Begoña Rodrigo, que seguro que tendrá mucho que contar de su recién inaugurado proyecto, Nómada. De lo global a lo local y de lo local a lo global.
¿UNA BARRA DE CINCUENTA METROS?
Sin embargo, hablando con Alejandro Roda quizá lo que más me gustó, lo que más me atrajo, fue esa maravillosa barra que van a montar en mitad de la feria. “Será una barra de más de cincuenta metros con tapas que se servirán de los mejores cocineros”, me anunció. Y a mí eso, sólo de imaginarlo, ya me emocionó. Rastreando por su web vi que servirán sus tapas Casa Manolo, Daimúz (Manuel Alonso. 1 *), Cal Paradís, Vall d’Alba (Miquel Barrera. 1*), Apicius, Valencia (Enrique Medina), Saití, Valencia (Vicente Patiño), Bar Tonyina, Valencia (Román Navarro), Doña Petrona, Valencia (Germán Carrizo y Carito Lourenço), Brel de El Campello (Gregory Rome), Grupo La Sucursal, Valencia (Jorge de Andrés. 1*), Taquería La llorona (José Gloria), La Salita, Valencia (Begoña Rodrigo), T Class, Villajoyosa (Chintya Gavilanes) y 2 Estaciones, Valencia (Alberto Hernández y Iago Castrillón).
Uuuuff… Bueno, habrá que ir a ver si se lucen con las tapas…. o no. Aunque seguro, conociendo al personal, que serán de toma pan y moja... ¿He dicho pan? Ooooh! Otra de las palabras claves de Gastrónoma. Lo fue el año pasado y éste…. éste va a arrasar seguro. Será uno de los grandes atractivos, me vino a decir Alejandro. “Me contó Jesús Machi que dos días antes ya estarán todos preparando en su taller las ponencias. Es su laboratorio de I+D+i… va a venir gente muy mediática”, resumió.
Pero bueno, quien mejor me lo podía contar era el propio Jesús. Así que… 96… tal, tal… “¿Cómo andas señor panadero?”, le pregunté desde la otra parte de la línea telefónica. “En horno estamos”, me respondió.
EL REY ES EL PAN
Jesús siempre está en el horno. El suyo o el de cualquier otro lugar de España (o de fuera). Pero lo suyo es el horno. Y las masas. La masa madre. El pan de verdad. Y de eso va su historia en Gastrónoma. De pan con mucha verdad. “El cartel de esta edición creo que es brutal”, me aseguró el panadero del Horno de San Bartolomé. “Nuestra apuesta va a ser este año poner en valor a los panaderos caseros”, añadió. Y cuando dice panadero casero lo que quiere decir es gente que ama el pan, lo mima, lo cuida y hasta lo elabora en sus casas. “Este año vamos a contar con una mesa de gente que ama el pan y lo trabajan pero que, por ejemplo, en su vida profesional son controladores aéreos, arquitectos o profesores de Derecho Internacional“, relató. Apunta este nombre: Ibán Yarza.
Dentro del programa #panarra además se incluirá: √una mesa de mujeres panaderas, √la conferencia de Xavier Barriga, el gran gurú de la Panadería en España y √una demostración de cómo el pan puede convertirse en el ingrediente principal de un plato a cargo de tres maetsros: Bernd K., Germán Carrizo y, atención que este señor no va a estos sitios nunca, Joaquin Schmidt.
Y estas son las pinceladas de Gastrónoma… de momento. Hay más. Aceites y muchos vinos. Y grandes de la cocina que vendrán de fuera de la Comunitat… pero… hasta aquí te puede contar Cooking. Que no es poco. Atentos a nuevas noticias. Por cierto, lo olvidaba. Te anuncié que se presenta la sobrasada negra de Xesc Reina. Lo descubrí leyendo una entrevista con el mago de las sobrasadas de Xavier Agulló para 7 Caníbales. La crea con bacalao salado y tinta de calamar. Habrá que conocer los detalles. Eso no me lo puedo perder.
¿Por qué hay que ir a Gastrónoma?
#HayMotivos