>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Honesto entretenimiento

EL ESPÍRITU DEL LINCE

Javier Pellicer

Pàmies

334 páginas

19,95 euros

Memorias noveladas de un íbero, nacido en Edetania y señalado por sus familiares como un elegido para guiar a las tribus de Iberia. Icórbeles crece junto a una familia de cartagineses que posteriormente vuelven a su tierra. Icórbeles conoce entonces a Anibal y a su padre, Amílcar Barca. El destino quiere que Cartago invada Iberia y el joven Icórbeles defenderá su tierra y, a la vez, deberá de luchar contra los sentimientos de hermandad hacia aquellos que se han criado junto a él, además de tener que enfrentarse con el formidable ejército cartaginés tanto en el sur de Iberia como, finalmente, en el sitio de Arse (nombre íbero de Sagunto).

VALORACIÓN. Pellicer tiene un reto y un problema a la hora de articular la novela. El reto es investigar y novelar una historia poco contada, la de los íberos y su resistencia bélica frente a la invasión cartaginesa. El problema es que hay poca documentación sobre aquellos antiguos pobladores. No se tiene clara ni su religión, que es de esos pocos elementos de los que generalmente siempre se halla constatación arqueológica cuando se analiza una antigua civilización. Y esa escasa documentación tiene su origen en la propia fragmentación de las tribus íberas, y ese constante enfrentamiento entre ellos es lo que también condiciona su escasa resistencia a la invasión cartaginesa. Pellicer resuelve este problema con dignidad. Novela todo aquello de lo que se tiene constancia. Las lagunas históricas o sociológicas, que son muchas, las fabula con el fin de dotar de épica una historia que, realmente, tuvo poca consistencia debido a que Cartago apenas encontró resistencia entre los íberos. La materia prima histórica es, por tanto, escasa. Pellicer arranca la construcción de su personaje con altas dosis de fantasía y mística (El Elegido), la historia progresa más contenida y entretenida. Quizá hay un exceso de pasión romántica por parte del protagonista hacia Nistan, un poco inverosímil entre guerreros. La línea argumental del ‘amor imposible’ y el final que el autor aporta no me termina de cuadrar en el contexto de la novela. El modo en que Icórbeles elude su destino tras su actuación en Arse es también más propio de novela de aventuras juvenil, y quizá sobre el golpe de efecto final con Viriato, en el tono entretenido pero verosímil e histórico de la novela. En cualquier caso, ‘El espíritu del lince’ entretiene sin pretensiones de canonizar ni de abrumar al lector con saberes eruditos, y es una divertida (menos rigurosa) precuela de la trilogía de Santiago Posteguillo sobre Escipión y su lucha contra Aníbal.

BURGUERA

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031