Seguir a míster Cooking: @JesusTrelis
¡Ya me huele todo a Ángel León, señores! A mar. A profundo mar. A historias de placton y a montaña. A Kiko Moya. Y a la hierba de su valle. A aquel plato que parecía hijo de trilladora y descendiente de la Pachamama. Sublime, mágico. Huelo a mar y a tierra y a pulpo seco de El Tresmall y a gamba roja de Quique Dacosta. Y veo como el azul del Mediterráneo se empapela con el celofán con el que viste a sus doncellas el gran fabulador (Dacosta, rey de Dénia). El rojo, el azul, el sol que amarillea…. Mar, tierra, pulpo, gambas… Cenas bajo la luna mientras lloran las estrellas y una tímida brisa hacen temblar la luz de las velas. El VERANO, querido amigo, me ha robado la cabeza. Quizá ahora sea una sepia, un pulpo, un calamar que lanza tinta y me impregna como el arròs brut del gran Bernd, rey del Arrecife, el señor del Riff, que me robó el alma y la hizo medusa mediterránea.
El arròs brut del Riff. Foto Jesús Trelis
Uno de los platos más sublimes del año, by Kiko Moya. Foto Jesús Trelis.
El verano ya me tiene entre sus manos. Mis pensamientos, mis movimientos, todo mi cuerpo son arena de playa. Un castillo de infancia contra las olas. Mis manos son cangrejos; mi sangre, un fondo de pescado listo para hacer el mejor arroz de toda la Tierra. Escucho a las galeras que bailotean, a las clotxinas que manosean, a las navajas que recitan versos de un Marinero en Tierra…
“La aurora va resbalando/ entre espárragos trigueros/ Se le ha clavado una espina/ en la yemita del dedo” (R. Alberti)Mis pestañas son erizos; mi cerebro, una ameba. Por mi lengua navega saliva de vino blanco y de cerveza. Y mis ojos… mis ojos querido amig@, son cebollas. La cebolla que soñó con ser atún…. la cebolla que soñó con ser atún.
Aquí está la cebolla… by Quique Barella. Foto Jesús Trelis
La cebolla que conquistó mis ojos la encontré un mediodía de calor zumbón cuando iba a soñar -perdón, a almorzar- con colegas de profesión y a saludar al chef que conquista París usando su magia para cocinar, el aceite de oliva para hechizar y el espíritu mediterráneo para noquear al comensal. El París que huele a foie, a tartar, a pato horneado y a quesos de locura, tiene ahora en su cúpula a un valenciano con estrella: José Manuel Miguel (del que ya te hablé en Historias Con Delantal en la edición impresa del periódico LAS PROVINCIAS).
Ese día me reencontré con un Quique Barella sublime, que junto a su mujer Elsa (un millonazo de besos), preparó un menú de esos de quitarse el sombrero, el peluquín, las pestañas postizas y todo aquello que fuera superfluo. Barella reinventándose y mostrando un menú de estrella. Quizá de los menús más ricos que he probado en QdeBarella. Se lo dice mister Cooking. Palabra de espía. ¡Esa cebolla endiablada me ha conquistado….y esa ostra, y ese guiso, y ESE PULPO EN SU JUGO. ESA ORTIGA REBOZADA! Platos que te fascinan. De zapateado y olé.
Y como testigos estaban, José Manuel Miguel y buena gente como Nacho Unipro, Sergio Adelantado, Elivira Rojas y Maje Martínez. Con ellos hablé de amigos con delantal, de gastronomía apasionada y de la otra cocina que se dibuja en el horizonte. De Master Chef y del Top Chef, y de quién participará y de si es bueno o malo eso de concursar. De eso y de secretillos de alcoba.. que como buen espía me tocan callar. En cualquier caso, hablamos de la necesidad de hacer de nuestra Gastronomía una bandera a ondear sin temor, porque hoy por hoy, la cocina es el mejor embajador que esta tierra pueda tener. Estrellas, unión, fe, fuerza, sabor, innovación, iniciativa, superación, imaginación, magia, fiesta, vida… Gastronomía Valenciana. Cocina Mediterránea.
Una cocina que sueña, sueña, sueña…
Con mis ojos de cebolla detecté entusiasmado cómo la quimera de Alejandro -Platero, como el libro de Juan Ramón- se había convertido en realidad. Vi que este espía no pudo estar el día que la inauguraron y vi como la envidia me corroía porque me hubiese encantado un selfie de esos repletos de colegas en la nueva cocina… La cocina de MACEL.LUM (Le robo ;-), como quien roba flores, estas fotos del Facebook al bueno de Alejandro y a Raquel. ¡Felicidades!)
Fotos Macel.lum
Macel.lum Restaurant
Dirección: C/ de Boix, 6 – Valencia
Teléfono: 963 913 815
Me contaron que el chef de Macel.lum está radiante y feliz. Él y Raquel (Bernal) (porque ese sueño es cosa de dos). Y me alegro, como buen superagente, porque estos proyectos que ves fraguándose desde los inicios son como tuyos….
Foto propiedad de Alejandro Platero.
Me dicen también que el nuevo restaurante ofrece además de su carta, tres menús, y que tendrán un precio que irá de los 19’50 a los 50 € por persona. Y que tiene barra. La barra es ya cosa imprescindible… Un día hacemos una de barras. Y que se preparen los amigos de RAUSELL. Por cierto, Belén de La Pitanza, ¿no tenía usted que llevar allí a Mister Cooking? 😉
No, no olvido -aunque hace mucho que no voy- El Rausell. Es de esos sitios que te marcan y a los que hay que ir a soñar de tanto en tanto. Siempre soñando…. soñar, soñar, soñar. Sueños de verano.
Hablando de La Pitanza, el otro día me reencontré allí, en una inspección rutinaria de mister Cooking, con mis amigas las cocochas. Divertidísimas ellas con un festival al ajillo. Es de esas cosas que te alegran. Como cuando te reencuentras en algún evento con los amigos de Ostrarium o asistes a una de sus catas, como la que ofrecerán el 1 de agosto en Macel.lum… Entonces te vuelves loco. Cocochas de La Pitanza, ostras de Ostrarium, un trozo de queso de Ramón Lizeaga, de Rubén Valbuena, de la Jarradillla, del cabrales de Pepe Bada... y otros tantos (momento #cheesestorming). Pequeños sueños que en verano renacen.
→SOÑAR, SOÑAR, SOÑARRR como Angélica Catalina y Jorge Lengua que acaban de ganar la beca Gasma de 10.000 euros tras vencer en la Gran Final. (Tendrán cubiertos todos los gastos académicos y los 60 créditos del primer curso del nuevo Grado universitario de Gastronomía y Management Culinario que la CEU-UCH pone en marcha en Castellón. Por cierto, un gran abrazo a Jordi Ferrer).
Las ilusiones del futuro..
→Soñar soñar soñarrr… hasta con una barra canalla. (Otra vez con las barras). Esa que Camarena ponía en marcha en su restaurante más políticamente canalla y que ya es un éxito. (Ya echo de menos el tartar del bueno de Toni).
La barra más Canalla, otro pequeño sueño que se hace realidad…
→Soñar, soñar, soñarrr… como hacen en ese divertido proyecto gastronómico y colectivo que se está armando en los bajos del Mercado Colón. Ese en el que ya está metido de lleno (ya te lo he contado varias veces), Steve Anderson (Seu Xerea), que ya está ultimando (bueno un poco menos) una maravillosa y de gran impacto propuesta que abrirá en septiembre: Ma Khin Café. Y me dicen-esto no se si es muy secreto o no- que los señores de Cervezas Turia se van a colocar en la zona de arriba del mercado con otra tentación, en este caso para cervecear y que la barra que prerara en los bajos el genio Diego (Momiji, comida japonesa de verdad) va a ser espectacular…
Steve ante su nueva quimera.
Hasta he soñado que Jorde de Andrés le hacía una paella a Pelé. Porque en ese mundo del País de la Gastrosofía todo es posible. Jorge con Pelé, Alejandro con su nuevo restaurante, Quique Barella domando a las ortigas… y yo, humilde espía de poca monta, muerto de ganas de contarte cómo fue el día en el que me fui con Bernd H. Knöller, de nuevo el Riff, a visitar el planeta del Arròs Brut. Y los sueños que viví. Pero esto… esto es una sorpresa (tachín tachín… el tiempo dirá).
Foto de Jorge de Andrés. Y está el crack con el mismísimo Pelé.
La gastronomía es un sueño que en verano, con la felicidad de la libertad a nuestro lado, se incrementa, estalla, vuela. Ese sueño maravilloso en el que las pestañas son erizos; el cerebro, una ameba; por la lengua navega saliva de vino blanco y de cerveza, y bailan las galeras… Y los ojos, mis ojos y los tuyos, querido amig@, son cebollas. La cebolla que soñó con ser atún.
Después de todo la gastronomía es eso: Un sueño emplatado
Seguir a míster Cooking: @JesusTrelis
EXCLUSIVA: Nos vamos al chiringuito pero, si mañana es domingo, yo me iría a por la segunda entrega de Historias Con Delantal Edición Limitada en LAS PROVINCIAS papel: UN TERREMOTO DE LA COCINA VALENCIANA. Hay que agotar la edición 🙂