>

Blogs

Jesús Trelis

Historias con Delantal

QDelivery: Dacosta y su equipo se meten en casa

Dice que es como un nuevo restaurante. Quizá lo sea; pero también es la demostración de que no puede ni quiere parar. El chef de las cinco estrellas pone en marcha QDelivery: «Esto también es alta cocina»



Posiblemente ni Adrián ni Bea pensarían hace apenas unas semanas que iban a pasar de ser el jefe de cocina de Vuelve Carolina y la responsable de sala en MercatBar a poner en marcha el nuevo negocio de Quique Dacosta –o como él mismo dice, su nuevo restaurante– en Valencia. Y que además, ese restaurante iba a ponerles al frente de una propuesta impensable en ese momento: cocina para llevar. O mejor dicho, la alta cocina de algunos de los locales del cocinero extremeño afincado en Dénia trasladada hasta la casa de sus clientes. Algo que debían hacer cumpliendo unas premisas claves de la casa: manteniendo el toque de excelencia que le caracteriza; el mimo, que suele acompañarles, y la personalidad, que siempre impregna haga lo que haga el chef de las cinco estrellas en la Comunitat. «En realidad es un concepto que teníamos en mente hace tiempo; después de todo, somos una compañía que no paramos de hacer cosas: libros, documentales… Ahora que todo ha parado en seco, era una manera de aproximarnos a nuestra gente», reflexionó Dacosta. Una forma, como él defiende, de mantenerse activos, vivos: «de tener la mente despierta y seguir progresando como profesionales».

>SER TENTADOR
Los menús de Dacosta para llevar son, posiblemente –a falta de que acaben de rodar– el espejo en el que se mirarán muchos cocineros de grandes restaurantes que quieren seguir sus pasos. Esconden cualidades que son claves. Una de ellas, que sea una propuesta tentadora. Su caja del vermut, por ejemplo, lo es. Impecable.

Este peculiar restaurante se llama QDelivery y su particularidad es que te lleva a casa menús degustación de algunos de los modelos de negocio de la compañía, aunque adaptado al formato ‘take away’. «Teníamos tiempo, estructura y equipo y hemos decidido dar un paso al frente, manteniendo el ADN de una compañía que tiene como pilar fundamental la calidad, el cuidado y esas pequeñas cosas que ofrecemos… No es simplemente un proyecto con el que nos ponemos como una cuestión de emergencia; evidentemente lo hemos materializado ahora, pero tiene la intención de venir a quedarse».
Lo que sea en el futuro QDelivery, será el tiempo quien lo dirá. De momento, es una realidad que empieza a esbozarse, a tomar cuerpo. Y que ya, en sus primeros pasos, demuestra que tiene recorrido. Porque a través de cajas convertidas en experiencias culinarias, la compañía de Quique Dacosta te acerca algunos platos adaptables al ‘take away’ de sus restaurantes MercatBar, Vuelve Carolina o Llisa Negra. Tres modelos de negocio distintos con propuestas diferenciadas. Y además, con otras opciones atractivas como su hora del vermut, los tacos o el menú para veganos. «Hemos salvaguardado a El Poblet y Quique Dacosta de Dénia, que por su fragilidad de los productos no pueden estar hoy; pero eso no quiere decir que en el futuro hagamos alguna versión Deluxe;de momento no».

 

>SER DIVERTIDO
Otro atractivo, lograr que con el menú disfrutes. Y no sólo comiendo, sino también interactuando con él. Con la caja de tacos lo consiguen. Cuidando cada detalle. De hecho, puedes jugar con sus cajas montando cada uno de los tres tacos que te proponen: carne –pollo, costilla o pato–, verduras y alguna de salsas junto a la lima.

Pero ¿cómo es este restaurante nuevo de Dacosta? Tenía que verlo, y probarlo. En parte, al menos. Y ver cómo el chef de Dénia era capaz de lanzarse a esa nueva forma de entender la alta gastronomía. Porque él mismo lo defiende como tal: «después de todo, lo que hacemos aquí también es alta cocina, aunque para que se consuma en casa». Y aclara: «para mí, esto es como un nuevo restaurante; durará seis mes, diez años o toda la vida, pero nace como un nuevo restaurante en el que las mesas están en casa y que se adapta a una nueva realidad. Pero esto, claro, no quiere decir que sustituya a los restaurantes, al contrario, creo que la gente tiene muchas más ganas ahora de sociabilizarse».

Lo que sí que es, seguro, es un nuevo modelo de negocio. Y así lo vive su gente. «Estamos muy ilusionados», me reitera una y otra vez Cristina, su responsable de Marketing. Al frente de él, en lo que es habitualmente Vuelve Carolina, me encontré a Adrián en la cocina, con otros compañeros de los restaurantes de Dacosta en Valencia, y a Manuela Romeralo, con ellos coordinando todo. Porque todo para ellos es diferente. «Piensa, por ejemplo, que desaparece la sala», me comentó la directora de los negocios de Dacosta en Valencia. «Aquí tienes que agradar a un cliente que no ves; el único trato directo es a través del teléfono». Por eso, desde el inicio hasta que el producto se entrega, intentan estar cerca de él, controlando el proceso. «Hacemos una nueva llamada una vez han recibido el pedido, es nuestra manera de estar cerca de ellos».

>SER ÚNICO
Una de las propuestas es la de Llisa negra, uno de los grandes locales de Dacosta en Valencia, donde prima el producto. En ella puedes encontrar desde un salpicón de centolla a unas pochas guisadas con azafrán. Bueno, y su memorable tarta de queso, por ejemplo. Es el menú más caro (42 euros) pero los hay a partir de 25 euros.

Bea es la otra pieza clave de QDelivery. Es la responsable de los encargos. De atender al cliente al teléfono, como antes hacía en las mesas de MercatBar. Y en su caso, no es una misión menor, poque ellos mismos están empeñados en mantener también en eso el toque de exclusividad que tiene la compañía. La joven hace ya cinco años que está con ellos. Comenzó en Dénia y acabó en MercatBar, tras intentar estudiar Comunicación; pero acabando en las garras de la hostelería, como sus padres. «Tienen un bar cafetería, con terraza; también están a la espera de poder ponerla en marcha», comentaba mientras el ansiado cambio de fase llegaba. Para ella, el proyecto es un reto fascinante. Y así lo vive y lo cuenta. «Cuidamos hasta el último detalle», me dice al tiempo que coloca las pequeñas cajas que componen el menú de tacos. Un especie de puzzle en el que todo cuadra al final. Y cuadra muy bien.

>SER DIVERSO
Y otra clave: la oferta. Ofrece la opción de menús degustación. Pero un ‘take away’ de alta cocina debe tener también alternativas. Y que pueda encontrar cada público las suyas. Tiene, por ejemplo, un menú vegano o la opción de comer un arroz por encargo. Los hay desde el seco de bogavante a la tradicional paella.

Para Bea y para Adrián, en especial, es como una forma de reactivarse, de seguir, de estimularse como profesionales. «Recuerda que cuando esto pasó nosotros íbamos al 120 por ciento con la mentalidad de Fallas; cerramos de un día a otro y nos hemos vuelto a juntar dos meses después», señaló el jefe de cocina de Vuelve Carolina (cargo que ocupa desde hace tres años). «Hemos tenido que adaptar todo, pero teníamos infraestructuras y ganas para hacerlo». Y lo han hecho. Ya es una realidad. Una más en la trayectoria del cocinero que nunca ha parado y nunca lo hará. Ahora, en su cabeza, además de un amplio abanico de proyectos en marcha o fraguándose –desde el restaurante en el Ritz de Madrid al documental ‘Cocinar belleza’–, se suma una imperiosa gana de volver a poner en marcha ese templo junto al mar que es su restaurante de las tres estrellas. «Yo tengo ganas de abrir. Lo que el futuro nos debe deparar es seguir siendo los mismos o mejores que antes. No pretendo transformarme, ni que se trasforme nada… Lo que me planteo es volver a la esencia, pero a la esencia de cada negocio». Esa resistible esencia que es el ADN Dacosta.



 

Cuentos con patatas, recetas al tutún y otras gastrosofías

Sobre el autor

Soy un contador de historias. Un cocinero de palabras que vengo a cocer pasiones, aliñar emociones y desvelarte los secretos de los magos de nuestra cocina. Bajo la piel del superagente Cooking, un espía atolondrado y afincado en el País de las Gastrosofías, te invito a subirte a este delantal para sobrevolar fábulas culinarias y descubrir que la esencia de los días se esconde en la sal de la vida.


mayo 2020
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031