No recordaba que ya habían pasado cinco años (¡se dice pronto!) sin escribir en este blog. Pero aquí estoy de nuevo, escribiendo mientras preparo el equipaje para la inminente Feria de Abril de Sevilla. Esa ciudad, que huele a azahar y al fino derramado en las casetas, me ha recordado este espacio para hablar del […]
Mazzorbo En el extremo norte de la laguna de Venecia, la isla de Mazzorbo es un pedazo de tierra olvidado camino de las muy célebres Burano y Torcello. Un puñado de casas de colores, no tan vivos como en la isla vecina, dan la bienvenida a los viajeros que descienden del vaporetto en la Fondamenta […]
Los límites del París actual son los que trazó Napoleón III de la mano del barón Haussmann a mediados del siglo XIX, anexionando los pequeños municipios limítrofes con la capital y los dejó marcados en acero por el ferrocarril de Petite Ceinture, que rodeaba la ciudad y nos ha legado algunos de sus más bellos […]
Ahora que no podemos viajar es más fácil imaginar la inmensidad del mundo antes del avión, cuando dar la vuelta al mundo en ochenta días era una hazaña digna de la ficción. Los viajes de entonces tenían otro carácter, el de un romanticismo aventurero que me causa fascinación. Acabando el siglo XIX, Jules Verne era […]
Siglo y medio antes de Instagram, la emperatriz Eugenia de Montijo era la influencer de los bailes de la Tullerías. La dama española conquistó a Napoléon III, que besaba el suelo por el que pisaba la granadina, tanto como conquistó a las señoras de París. Era la sensación de una ciudad desde la que se […]
No imagino a Mademoiselle Chanel frecuentando las noches caldeadas de los antros más escandalosos de Pigalle, ni ocupando una mesa en la primera fila del Moulin Rouge, ni mucho menos bajando a los sótanos de los bares del Marais. Y, sin embargo, vivió casi toda su vida en la Rive Droite, la margen derecha del […]
El interior del Estado de Nueva York es para un europeo casi como el Far West, alejado de nuestro lado del mundo, apartado de cualquier ruta turística y totalmente desconocido, solo familiar por las referencias en alguna película los burócratas de Albany, la capital estatal, o a ciudades como Siracusa, donde se celebra la renombrada […]
Un día lluvioso de invierno, de esos extraños en el Sáhara marroquí, Yves Saint-Laurent y su marido Pierre Bergé llegaron por primera vez a Marrakech, la capital monumental de un Marruecos apenas independiente. Con sus calles todavía sin asfaltar, las casas del color rojo de la arena del desierto casi no debían destacar en el […]
Víctor Soriano i Piqueras (Valencia, 1990) es abogado, asesor parlamentario y profesor universitario. Ha publicado varios libros sobre derecho y urbanismo y colabora en televisión, radio y prensa escrita.