>

Blogs

Fernando Mulas

Mi hijo me llama

FELICITACIONES

El aluvión de “wasaps” que se reciben en los últimos días y comienzos de cada año se ha convertido en algo cotidiano y en muchos casos agobiante. Con los reenvíos de copia y pega me han llamado desde Pepe hasta Luisa y, un colega, amor mío.. También llegan iconos dispares e inimaginables que no sé […]

TRANSEXUALIDAD: PRIMUN NON NÓCERE

Los neurocientíficos, y no solo ellos, se esfuerzan para encontrar en el cerebro las bases de la conducta y del comportamiento humano que permitan deducir con acierto las mejores directrices que posibiliten el óptimo desarrollo del anhelado equilibrio psicológico y social. Tal es la complejidad de la funcionalidad del sistema nervioso que los logros se […]

LA SEGUNDA OPORTUNIDAD (POLÍTICA)

Como candidato al senado por Ciudadanos (C´s) considero oportuno hacer partícipes a todas las personas sobre estas reflexiones relacionadas con las elecciones, permitiéndome por ello reproducir mi tribuna de opinión del diario Las Provincias. Solo se ama lo que se conoce. ——–      La vida es tan larga, aunque nos parezca a menudo muy […]

SENTIMIENTOS

      Hay funciones cerebrales que son muy ostensibles como la rabia o el placer, pero otras apenas las percibimos por mas importantes que realmente sean. Ejemplo de ello es el transpirar, así de simple. No es imaginable un funcionamiento normal  del cuerpo humano sin la función de la transpiracion, pues gracias a las […]

TICS

     Muchos síntomas nos acompañan a lo largo de la vida sin apenas percibirlos hasta que se hacen más relevantes y se manifiestan clínicamente de forma ostensible, condicionando la denominación de enfermedad. Todo puede ser relativo, incluso hasta el propio concepto de lo patológico, pues siempre hay detractores y voces renovadoras que prefieren emplear […]

GLOBALIZACIÓN, SUMA Y SIGUE

(Las expectativas especialmente relacionadas con los párrafos finales que refería en la tribuna de opinión publicada en el diario Las Provincias,  me instan a su reproducción en este foro) ———– Hay conceptos que se van introduciendo en el intelecto colectivo sin apenas percibirnos de como los vamos incorporando,  pero que acaban formado parte de lo […]

EL “SEISCIENTOS”

     Algunas situaciones, personajes y objetos generan espontáneamente empatía, proximidad y agrado en su entorno, incluso en las personas que no han tenido apenas relación con tales circunstancias. Esto tiene especial evidencia en el caso de los niños pues su actitud no está referida a sus vivencias previas sobre algo que no conocieron, como […]

ASCENSOR

      Que las personas somos bien diferentes no solo se evidencia por el fenotipo, la expresión física de nuestro genoma humano que se define como genotipo, sino por reacciones propias de cada uno ante situaciones muy diversas que por su cotidianidad nunca nos detenemos en analizar. Ejemplo de ello son la reacciones características […]

APARIENCIAS

     Los animales como no pueden hablar utilizan recursos primarios para mostrar sus intenciones ya sean de carácter amoroso o agresivo. Mucho más variopintos son los de carácter amoroso que van desde el simple arrullo o cambios de color, hasta movimientos rituales repetitivos de carácter estereotipado. En la mayoría de los casos se produce […]

LOS JUGUETES Y EL JUEGO

     Hay conceptos que tienen un sentido muy relevante en la infancia si los comparamos con su significación en la edad adulta. El paradigma de ello es el juguete que  tiene una mayor importancia en los niños porque incide en cerebros en pleno desarrollo, interactuando las realidades materiales y tangibles propias del juguete con […]

marzo 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31